Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7850
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPiazzini Suárez, Carlo Emilio-
dc.date.accessioned2017-08-02T21:40:37Z-
dc.date.available2017-08-02T21:40:37Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationPiazzini Suárez, C. E. (2003) Graciliano Arcila y la arqueología en Antioquia. Boletín de Antropología, edición especial, 17-40spa
dc.identifier.issn0120-2510-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7850-
dc.description.abstractRESUMEN: En este ensayo se plantea la pertinencia y potencial que tiene un acercamiento renovado al espacio y las espacialidades para el desarrollo del pensamiento transdisciplinario en las ciencias sociales. Se expone en primer lugar lo que serían las condiciones filosóficas y epistemológicas de emergencia de una apuesta por el conocimiento de lo espacial, al mismo nivel de lo social y lo temporal, como dimensiones fundamentales de la existencia humana. En segunda instancia se plantean una serie de temas centrales para el desarrollo de una agenda de estudios socioespaciales con el doble propósito de indicar algunas de las principales problemáticas a las que éstos se ven abocados a la vez que hacer visible la intensidad de los procesos contemporáneos de re-conceptualización de las categorías de análisis socioespacial. Por último, se enuncian una serie de retos que harían parte de la agenda latinoamericana de estudios socioespaciales.spa
dc.format.extent23spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectArcila Vélez, Graciliano-
dc.subjectArqueología - Antioquia (Colombia)-
dc.titleGraciliano Arcila y la arqueología en Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo Estudios del Territoriospa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2390-027X-
oaire.citationtitleBoletín de Antropologíaspa
oaire.citationstartpage17spa
oaire.citationendpage40spa
oaire.citationvolumeEdición Especialspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PiazziniCarlos_2003_GracianoArcilaArqueologia.pdfArtículo de investigación2.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons