Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8165
Título : | Atención regionalizada del trauma : una propuesta metodológica desde la dinámica de sistemas |
Autor : | Roldán Jaramillo, Piedad González Echeverri, Germán Martínez F., Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Atención médica Diagrama de Forrester Dinámica de sistemas Modelos dinámicos Prevención Políticas públicas Salud pública Trauma |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública |
Citación : | Roldán P, González G, Martínez L. Atención regionalizada del trauma: una propuesta metodológica desde la dinámica de sistemas. Rev Fac Nac Salud Pública. 2009;27(2):109-120. |
Resumen : | ABSTRACT: Studies relating to trauma are mainly multicausal, but when
we observe the impact of interventions on their causes,
there is no clarity about the best way for prevention and
control. Objective: To approach the problem of trauma
from an integral point of view that facilitates understanding
the phenomenon from its complex interrelationships.
Methodology: using the system dynamics raised by Forrester
to propose a dynamic model capable of predicting situations
related to prevention and care, to raise public policies towards
reducing the incidence and mortality. The process included
six steps of the dynamics of systems to deliver a model for the
analysis of existing and potential scenarios in their care, based
on simulations of the behavior of the trauma, including the
incidence and prevention of variables in interaction with prehospital
care and hospitable. Results: the proposal was ideal
in the care of trauma described in the dynamic scenario put
“appropriate care of the patient described in the appropriate
institution, is guaranteed to reduce the mortality for trauma”. RESUMEN: Los estudios referentes al trauma conocidos se caracterizan por ser multicausales, pero al observar el impacto de las intervenciones sobre sus causas, se observa que no clarifican cuál es el camino más idóneo para su prevención y control. Objetivo: abordar el problema del trauma desde un enfoque integrador que facilite entender el fenómeno desde sus interrelaciones complejas. Metodología: aplicando la dinámica de sistemas planteada por Forrester para proponer un modelo dinámico que permita prever situaciones relacionadas con su prevención y la atención, para plantear políticas públicas hacia la disminución de la incidencia y la mortalidad. El proceso incluyó los seis pasos de la dinámica de sistemas que permite entregar un modelo para el análisis de los escenarios actuales y posibles en su atención, basados en simulaciones del comportamiento del trauma, incluidas las variables de incidencia y prevención en interrelación con la atención prehospitalaria y hospitalaria. Resultados: fue posible la propuesta de escenario ideal en la atención del trauma planteada en la hipótesis dinámica formulada: “la atención oportuna del paciente indicado, en la institución adecuada, es garantía para la disminución de la letalidad por trauma”. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-3334 |
ISSN : | 0120-386X |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RoldanPiedad_2009_AtencionRegionalizadaTrauma.pdf | Artículo de investigación | 1.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons