Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8238
Título : | La muerte en la obra de Freud a la luz de su relación con el inconsciente y la pulsión |
Autor : | Góez González, Gerson Stephen |
metadata.dc.contributor.advisor: | Uribe Echeverri, Juan Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Freud, Sigmund, 1856-1939 - Crítica e interpretación Inconsciente (Psicoanálisis) Inmortalidad Muerte (Psicoanálisis) Pulsión (Psicoanálisis) Pulsión de muerte |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Góez González, G. S. (2017). La muerte en la obra de Freud a la luz de su relación con el inconsciente y la pulsión (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: El presente estudio tiene por objetivo indagar en la noción de muerte en la obra freudiana a partir de su relación con los conceptos de Inconsciente y de Pulsión.
Para lograr dicho objetivo se realizó una división de esta investigación en tres capítulos que permitieron indagar en las características del Inconsciente y la Pulsión freudianos y su nexo con la muerte principalmente a partir de tres momentos, 1900 con La interpretación de los sueños; 1915 con la metapsicología, -considerando escritos como Lo inconsciente, Duelo y Melancolía, La represión, Pulsiones y destinos de pulsión, y Nuestra actitud ante la muerte presente en De guerra y muerte (temas de actualidad)-, y 1920 con Más allá del principio de placer. ABSTRACT: The present study has for aim investigate in the notion of death in the Freudian work from his relation with the concepts of Unconscious and Instinct. To achieve the above mentioned aim there was realized a division of this investigation in three chapters that they allowed to investigate in the characteristics of the Unconscious and the Instinct Freudian and his link with the death principally from three moments, 1900 with The interpretation of dreams; 1915 with the metapsychology, -considering writings like The unconscious, Mourning and Melancholia, The repression, Instincts and their Vicissitudes, and Our attitude before the death present in Thoughts for the Time of War and Death-, and 1920 with Beyond the pleasure principle. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GoezGerson_2017_MuerteObraFreud.pdf | Tesis de maestría | 538.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons