Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8280
Título : El proceso de paz con las FARC-EP, 2010-2013 : descripción y análisis sobre el tema procedimental
Autor : Valencia Agudelo, Germán Darío
Bedoya Tobón, Claudia Gisela
metadata.dc.subject.*: Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Negociación de conflictos
Negociación de conflictos - Colombia
Negociación política
Procedimientos
Proceso de paz - Colombia
Peace process Procedures
Political negotiation
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Corporación Universitaria Unisabaneta
Citación : Valencia Agudelo, G. D & Bedoya Tobón, C.G. (2014). El proceso de paz con las FARC-EP , 2010-2013: descripción y análisis sobre el tema procedimental. Conflicto y Sociedad, 2 (1), 65-86.
Resumen : RESUMEN: Además de los temas sustantivo y operativo, lo procedimental se ha convertido en asunto básico en cualquier proceso de negociación de la paz en el mundo. A este componente hay que considerarlo antes de iniciar los acercamientos, durante las negociaciones y luego de la puesta en marcha de lo acordado. El artículo hace una descripción y un análisis de la forma como se ha abordado y desarrollado el tema procedimental en el actual proceso de paz que tiene el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo, Farc-ep. El análisis inicia en agosto de 2010 y se extiende hasta hoy (final de 2013) donde se pasa por la segunda fase. Se muestra cómo a esta negociación se le han introducido tanto las lecciones aprendidas de procesos pasados −nacionales e internacionales− como los que sugieren los estudios de paz, lo que ha permitido construir un proceso fuerte en lo procedimental.
ABSTRACT: In addition to the substantive and operational issues, the procedural has become a core issue in any negotiation of peace in the world. This component must be considered before starting approaches, during the negotiations and after the implementation of the agreement. This article gives a description and analysis of how the procedural issue has been developed and addressed in the current peace process between the national government and the Revolutionary Armed Forces of Colombia-People’s Army, FARC-EP. The analysis starts in August 2010 and continues today (end of 2013) which goes through the second phase. It shows how both the lessons learned from the past −national and international processes− as the suggesting peace studies, are introduced to this negotiation, allowing to build a strong process in procedural.
ISSN : 2322-6900
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2014_ProcesopazFarc-epColombia.pdfArtículo de investigación1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons