Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8767
Título : El maestro frente al cambio, retos y desafíos
Autor : Osorio Vélez, Beatriz Elena
Mejía Aristizábal, Luz Stella
metadata.dc.subject.*: Cambios curriculares
Curriculum change
Sistemas de enseñanza
Instructional systems
Educación secundaria
Education, secondary
Estudiantes
Students
Maestros
Teachers
Retos educativos
Modelo educativo
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Institución Universitaria Pascual Bravo
Citación : Osorio Velez, B. E., & Mejía Aristizabal, L. S. (2011). El maestro frente al cambio, retos y desafíos. Revista Cintex, 16, 78-87.
Resumen : RESUMEN: En este informe se presentan los resultados de trabajo de investigación "Rompiendo paradigmas" cuyo propósito central es evaluar la aplicación del proyecto pedagógico "Formación integral por procesos, capacidades y valores" del colegio campestre Juan José Botero Ruiz, por parte de la comunidad educativa. proyecto en el que se considera la persona humana como centro de la actividad pedagógica. Se enseña para la vida para el crecimiento personal de todos los actores del proceso enseñanza aprendizaje. La evaluación del proyecto se llevó a cabo durante un año con la participación activa de toda la comunidad académica. para el logro de los objetivos propuestos se utilizó una metodología inscrita en el paradigma cualitativo y las estrategias para recoger la información fueron: el diario de campo, la observación no participante y las entrevistas semiestructuradas. Específicamente se muestran los análisis en relación con las categorías: Maestro, estudiante, currículo, metodología, perspectiva didáctica y perspectiva pedagógica. la intencionalidad de este articulo va mas allá de la simple descripción de resultados derivados del trabajo de investigación, pues más bien busca poner en escena reflexiones frente al maestro.
ABSTARCT: This report presents the results of the research of work "Breaking Paradigms", whose central purpose is to evaluate the implementation of the educational project "Comprehensive training on processes, skills and values" of the school Botero Juan José Ruiz, form the educational community. Project in which the individual is considered as a center of educational activity. He teachis for life for the personal grwth of all stakeholders in the teaching-learning process. The project evaluation was conducted for a year with active participation throughout the academic community. To achieve the pobjetives proposed methodology was used registered in the qualitative paradigm and the strategies for gathering information were: the diary, the non-participant observation and semistructured interviews. Specifically, we show the analysis in relation to the categories: teacher, student, curriculum, methodology, didactic and pedagogical perspective view. the intent of this article goes beyand the simple description of resutls from researchs work, father it seeks to stage facing the teacher reflections.
ISSN : 2422-2208
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaLuz_2011_MaestroCambioretosDesafios.pdfArtículo de investigación1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons