Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9065
Título : Instituciones formales de la gobernanza metropolitana en Colombia : un análisis de elección racional
Otros títulos : Formal institutions of metropolitan governance in Colombia : a rational choice analysis
Autor : Roldán Alzate, Luis Miguel
metadata.dc.subject.*: Institucionalización
Institutionalization
Integración social
Social integration
Gobierno
Government
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Externado de Colombia.Departamento de Publicaciones
Citación : Roldán Alzate, L.M.(2017) Instituciones formales de la gobernanza metropolitana en Colombia: un análisis de elección racional.Ópera (21). 113-132. DOI:10.18601/16578651.n21.07
Resumen : RESUMEN: En este artículo se indaga por las condiciones necesarias para la cooperación de municipios colindantes en la integración de áreas metropolitanas en Colombia a partir de una revisión, bajo el marco analítico del institucionalismo de elección racional, de las principales teorías sobre el gobierno metropolitano y la normativa vigente relacionada con la jurisdicción metropolitana en el país. Se concluye que la conformación de un área metropolitana en Colombia obedece a la existencia de beneficios extraordinarios para los municipios participantes, y que el fortalecimiento de la gobernanza metropolitana depende, bien del mantenimiento de dichos beneficios o bien de un fortalecimiento de los mecanismos de veeduría que modifiquen los incentivos a los hacedores de políticas.
ABSTRACT: This article analyses the necessary conditions for cooperation of neighboring municipalities in the integration of metropolitan areas in Colombia. This is based on a review, under the analytical framework of rational choice, of the main theories concerning metropolitan government, and of the current regulations related to the etropolitan jurisdiction in the country. It has been concluded that the creation of a metropolitan area in Colombia depends on the existence of extraordinary benefits for the participating municipalities, and that the strengthening of metropolitan governance depends either on the maintenance of such benefits or on the strengthening of social accountability mechanisms that could modify policy makers’ incentives.
ISSN : 1657-8651
metadata.dc.identifier.doi: 10.18601/16578651.n21.07
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RoldanMiguel_2017_Instituciones FormalesGobernanza.pdfArtículo de investigación163.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons