Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/10433
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Cano, Liliana Amparo-
dc.contributor.authorGallego Marín, Ana María-
dc.contributor.authorGiraldo Ramírez, Jaime Alberto-
dc.date.accessioned2019-01-21T13:48:47Z-
dc.date.available2019-01-21T13:48:47Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGallego Marin AM, Giraldo Ramirez JA. Aspectos que determinan la gestión del cuidado de enfermería en las unidades de cuidado intensivo, descritos en la última década. [Trabajo de grado de especialización] Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería; 2018.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/10433-
dc.description.abstractRESUMEN: La gestión del profesional de enfermería en cuidados intensivos siempre ha sido un tema de vital importancia para la disciplina de enfermería y el crecimiento profesional mediante actitudes de liderazgo transformacional que generan un impacto evidente y visible en la mejoría de la atención en cuidados intensivos. Este trabajo pretende mostrar la evidencia escrita hasta el momento sobre como enfermería es garante de una atención con calidad mediante la cultura de liderazgo que en general será el punto para llegar a la anhelada autonomía de enfermería en las unidades de cuidado intensivo a nivel nacional e internacional, esto a la luz de la Teoría de "Principiante a experto" fundamentada por Patricia Benner en el contexto de la enfermería clínica actual.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAspectos que determinan la gestión del cuidado de enfermería en las unidades de cuidado intensivo, descritos en la última décadaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Cuidado del Niño en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Especialización en Enfermería en Cuidado al Niño en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsAtención de enfermería-
dc.subject.decsNursing care-
dc.subject.decsUnidad de cuidados intensivos-
dc.subject.decsIntensive care units-
dc.subject.lembMedical office nursing-
dc.subject.lembMedical office nursing-
dc.subject.proposalCalidad de la atención en saludspa
dc.subject.proposalEnfermería de cuidados intensivosspa
dc.subject.proposalLiderazgo en enfermeríaspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallegoAnaMaria_2018_CuidadoEnfermeriaUCI.pdfTrabajo de grado de especialización600.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons