Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/10691
Título : Paisaje racializado de la violencia en Colombia
Otros títulos : Paisagem racializada da vioência em Colômbia
Autor : Vásquez Arenas, Gerardo
metadata.dc.subject.*: Racismo - Colombia
Plan Colombia
Violencia - Colombia
Saberes ancestrales
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos (IESCO)
Citación : Vásquez Arenas, G. (2016). Paisaje racializado de la violencia en Colombia. Nomadas, (45), 189-201.
Resumen : ABSTRACT: O propósito do trabalho é reletir sobre a estreita relação entre os processos violentos estabelecidos na Colômbia e os conteúdos racializados que teriam se-gestado principalmente ao lado de ambiente camponês colombiano. O alcance da denúncia pretendido pelo escrito conclui que a paisagem racializada da violência atual no país tem seus limites estabelecidos pelo pacto entre o Estado e o capital, tanto da Colômbia quanto dos Estados Unidos, mediante o desenho e a implementação do Plano Colômbia, como estratégia de guerra implícita contra as comunidades ancestrais rurais.
RESUMEN: El propósito del trabajo es relexionar sobre la estrecha relación entre los procesos violentos instaurados en Colombia y los contenidos racializados que se habrían conigurado de manera predominante en los márgenes del ámbito rural colombiano. El alcance de denuncia que pretende el escrito concluye que el paisaje racializado de la violencia actual en el país se encuentra delimitado por el pacto establecido entre el Estado y el capital, tanto de Colombia como de los Estados Unidos, a través del diseño y puesta en marcha del Plan Colombia como estrategia de guerra implícita en contra de las comunidades ancestrales rurales.
metadata.dc.identifier.eissn: 2539-4762
ISSN : 0121-7550
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VasquezGerardo_2016_PaisajeRacializadoViolencia.pdfArtículo de revista4.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons