Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/10881
Título : Desarrollo de un método para la obtención de un nanosuspensión polimérica de un fármaco de baja solubilidad
Otros títulos : Development of a method for the obtention of a low solubility drug polymeric nanosupension
Autor : Madrigal Aristizábal, Edwin Alexander
metadata.dc.contributor.advisor: Segura Sánchez, Freimar
metadata.dc.subject.*: Enbucrilato
Enbucrilate
Cianoacrilatos
Cyanoacrylates
Antisolvente
Bottom-up
Copolímero
Nanoprecipitación
Nanosuspensión
copolymer
Nanoprecipitation
Nanosuspension
Fecha de publicación : 2016
Citación : Madrigal Aristizábal EA. Desarrollo de un método para la obtención de un nanosuspensión polimérica de un fármaco de baja solubilidad [Tesis de maestría]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2017.
Resumen : RESUMEN: El propósito de este trabajo es desarrollar un método para la preparación de una nanosuspensión polimérica de un fármaco de baja solubilidad (Acetaminofén), empleando la técnica de precipitación o solvente/antisolvente la cual se combina con polimerización iónica, ambas técnicas están basadas en los principios de generación de nanopartículas utilizando metodologías “botton up”. Se utilizó un monómero de la familia de los acrilatos (Etil-cianoacrilato) a fin de encapsular o entrapar el fármaco con lo cual se pretende mejorar la estabilidad del mismo en medio acuoso y también para otorgarle propiedades de liberación modificada al producto final. Después de obtener una propuesta de formulación se realizaron ensayos de optimización de la metodología comparando la agitación magnética con la agitación por aspas y posteriormente evaluando el efecto de la velocidad de agitación sobre los parámetros de tamaño de partícula y el índice de polidispersidad de la nanosuspensión. La nanosuspensión final se sometió a varios análisis de caracterización como: determinación del tamaño y de la distribución del tamaño de partícula por Dispersión de luz dinámica (DLS), potencial zeta, microscopía de transmisión de electrones (TEM) y calorimetría diferencial de barrido (DSC); adicionalmente, también se analizaron otras características de la nanosuspensión obtenida como: perfil de liberación del fármaco in vitro, capacidad de carga y eficiencia de encapsulación del sistema. Los resultados obtenidos muestran que la agitación con aspas permite obtener tamaños de partícula de menor tamaño, adicionalmente se pudo determinar que la velocidad de agitación es un factor que influye en el tamaño de partícula, a mayor tamaño de velocidad de agitación, menor es el tamaño de partícula final. Se concluye que es posible obtener nanosuspensiones de partículas poliméricas de acetaminofén por la metodología propuesta con un tamaño de partícula promedio de 166 nm y con índice de polidispersidad promedio de 0,087 y con un perfil de liberación modificado como lo mostraron los análisis de liberación del fármaco.
ABSTRACT: The goal of this work is to develop a method for the preparation of a polymeric nanosuspension of a drug of low solubility (Acetaminophen), using the technique of precipitation in modified solvent or solvent/antisolvent which it is combined with the ionic polymerization, both techniques are based on the principles of nanoparticles generation "botton up". To obtain the nanoparticles, a monomer of the family of the acrylates (Etil cyanoacrylate) was used in order to encapsulate or entrap the drug, wherewith it is expected to improve the stability of the drug in aqueous medium and also to grant it the properties of modified release to the final product. After obtaining a formulation proposal, tests of optimization of the methodology were made comparing the magnetic stirring with the stirring blade and subsequently evaluating the effect of the speed of stirring on the parameters of particle size and the polydispersity index of the nanosuspension. The final nanosuspension was put through several analyses of characterization like: determination of the distribution of the particle size for Dynamic Light Scattering (DLS), zeta potential, Transmission Electron Microscopy (TEM), and Differential Scanning Calorimetry (DSC); in additional, other characteristics of the nanosuspension obtained were analyzed like: in vitro drug release profile, load capacity and encapsulation efficiency of the system. The obtained results show that the blade stirring type allows to obtain sizes of particle of minor size, in addition to this it was possible to determine that the stirring speed is a factor that influences the size of the particle, to major size of stirring speed, minor is the size of the final particle. At the end of this work, then it is concluded that it is possible to obtain nanosuspensions of polymeric particles of acetaminophen through the methodology proposed with an average particle size of 166 nm and with an average polydispersity index of 0,087 and with a modified release profile as it was shown by the drug release analyses.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MadrigalEdwin_2017_NanosuspensionPolimericaFarmaco.pdfTesis de maestría5.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons