Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11104
Título : | Tecnologías y rendimientos de café en Antioquia, 1950-1980 |
Autor : | Arango Restrepo, Mariano |
metadata.dc.subject.*: | Industria cafetera Tecnología agrícola Caficultura - Antioquia Zonas cafeteras - Antioquia |
Fecha de publicación : | 1981 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Departamento de Economía |
Citación : | Arango Restrepo, M. (1981). Tecnologías y rendimientos de café en Antioquia, 1950-1980. Lecturas de Economía, (5-6), 25-55. |
Resumen : | RESUMEN: La caficultura se desarrolla actualmente con dos tecnologías, una moderna y otra tradicional. La primera ocupa el 66.6% de la superficie cafetera del Departamento y el 98% de las nuevas siembras, mientras la segunda está siendo sustituida por la otra y sólo subsisten las plantaciones más productivas. En el presente artículo se realiza un paralelo entre dichas tecnologías. En primer lugar se describe el establecimiento del cafetal/plantación según la tecnología a emplearse; posteriormente, se analizan aspectos como las labores de sostenimiento, Cosecha y Beneficio; y por último, se presentan algunas relaciones en términos de Rendimientos, Intensidad del Trabajo y Densidad de plantación. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2323-0622 |
ISSN : | 0120-2596 |
Aparece en las colecciones: | Informes de Investigación en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArangoMariano_1981_TecnologiaRendimientosCafe.pdf | Informe final de investigación | 15.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons