Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11152
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Zapata, Luis Emilio-
dc.contributor.authorFranco Gómez, Luis Camilo-
dc.contributor.authorGarcía Henao, Pablo-
dc.date.accessioned2019-05-24T20:57:48Z-
dc.date.available2019-05-24T20:57:48Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationFranco, L. C., García, P. El deber de la lealtad y el conflicto de intereses en Colombia: un análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 2019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11152-
dc.description.abstractRESUMEN: Este análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades del deber de lealtad y el conflicto de intereses de los administradores en el derecho colombiano examina los antecedentes legales de la figura en el país, compara la doctrina y la jurisprudencia anglosajona con la nacional y finaliza con una línea jurisprudencial de Supersociedades que da cuenta del desarrollo y forma de aplicación del deber de lealtad y el conflicto de intereses en el ordenamiento jurídico colombiano. Palabras clave: derecho de sociedades, régimen de administradores, deber de lealtad, conflictos de intereses, derecho comparado, línea jurisprudencial, interés social. Palabras clave: derecho de sociedades, régimen de administradores, deber de lealtad, conflictos de intereses, derecho comparado, línea jurisprudencial, interés social.spa
dc.format.extent40spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectLínea jurisprudenciales_ES
dc.titleEl deber de la lealtad y el conflicto de intereses en Colombia: un análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedadesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembDerecho comparado-
dc.subject.lembComparative law-
dc.subject.lembConflicto de intereses (funcionarios y empleados)-
dc.subject.lembCompañias - legislación-
dc.subject.lembCorporation law-
dc.subject.proposalRégimen de administradoresspa
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FracoLuis_2019_ConflictoInteresesSuperintendencia .pdfTrabajo de grado de pregrado1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons