Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11525
Título : | Estructura y composición genética de poblaciones del caracol Neritina virginea (Gastropoda : neritidae) en el delta del Rio Atrato (Golfo de Urabá) |
Autor : | Cornejo Sánchez, Diana Marcela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Blanco Libreros, Juan Felipe Rojas Montoya, Winston |
metadata.dc.subject.*: | ADN mitocondrial Caracol (Neritina virginea) Estructura genética Gasteropodos Geomorfología Geomorphology Moluscos |
Fecha de publicación : | 2013 |
Citación : | Cornejo, D. M. (2013). Estructura y composición genética de poblaciones del caracol Neritina virginea (Gastropoda : neritidae) en el delta del Rio Atrato (Golfo de Urabá) (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín |
Resumen : | RESUMEN: El golfo de Urabá es un sistema estuarino complejo y dinámico en donde interactúan variables ecológicas, hidrológicas, oceanográficas y climatológicas, que influyen en la diversidad, composición y estructuración genética de las poblaciones que allí habitan. Por este motivo, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la diversidad, composición y estructura genética de poblaciones de Neritina virginea situadas en el delta del río Atrato. Para lograr este objetivo, se amplificó una región del gen mitocondrial COI (390pb) en 173 individuos recolectados. Las secuencias fueron analizadas, editadas y alineadas, para luego estimar los índices de diversidad moleculares (Nh, h, π, S, k), la distribución de disparidad, el espectro de frecuencias alélicas, la red haplotípica y valorar la diferenciación poblacional basada en estimadores Fst. El aislamiento por distancia se calculó utilizando una prueba de Mantel y para evaluar la estructuración genética por jerarquías se usó un AMOVA. La diversidad haplotípica fue intermedia (0.51) y el resto de estimadores fueron bajos (π=0.00415, S=45, k=1.173). Las gráficas de distribución de disparidad y el espectro de frecuencias alélicas fueron típicas de una expansión poblacional. Los índices Fst no mostraron estructuración genética poblacional significativa, igual que el AMOVA. Tampoco se encontró aislamiento por distancia entre las poblaciones. Cabe resaltar el hallazgo de dos secuencias originarias de Panamá y Puerto Rico dentro del Golfo, situación que puede estar indicando algún evento de colonización desde estas áreas, mediado por un evento de corrientes oceánicas extremas. Sin embargo, se cree que estas poblaciones conservan algún grado de aislamiento dada la baja frecuencia de las secuencias encontradas. En conclusión, Neritina virginea del golfo de Urabá se comporta como una población con alto flujo génico, que probablemente ha sufrido una expansión poblacional reciente y que se encuentra parcialmente aislada de otras poblaciones del Caribe. |
Aparece en las colecciones: | Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CornejoMarcela_2013_GasteropodosGeomorfologiaUraba.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons