Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12045
Título : Uso de recursos educativos digitales y aprendizaje autónomo de estudiantes universitarios en un contexto de educación virtual
Autor : Pineda Sánchez, María Isabel
metadata.dc.contributor.advisor: Zapata Duque, Jorge Fernando
metadata.dc.subject.*: Educación a distancia
Distance education
Recursos educativos
Educational resources
Educación universitaria
Education, higher
Pedagogía
Teaching
Aprendizaje autónomo
Maestría en educación
Educación virtual
Planeación instruccional
Recursos educativos abiertos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8237
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8865
Fecha de publicación : 2018
Citación : Pineda Sánchez, M.I. (2018). Uso de recursos educativos digitales y aprendizaje autónomo de estudiantes universitarios en un contexto de educación virtual. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: El filósofo griego Aristóteles consideraba la curiosidad como el principio motor de toda búsqueda de conocimiento (Maza y Maza, 2002), y la curiosidad que dio origen a este proceso de investigación parte de un interés de la investigadora por el campo de estudio de la educación a distancia y el diseño instruccional. Según estadísticas de diferentes instituciones privadas y públicas como la OCDE y el BID a nivel regional, y el Ministerio de Educación Nacional a nivel nacional, la modalidad a distancia presenta un crecimiento exponencial en oferta y demanda. Esta condición genera un reto inmediato para los investigadores educativos, quienes estamos llamados a entender este escenario desde su complejidad, a debatir en torno a la calidad y a fortalecerlo con visiones críticas del mismo. El presente documento, compuesto por 5 capítulos, sintetiza las etapas del proceso de investigación titulado Uso de Recursos Educativos Digitales y aprendizaje autónomo de estudiantes universitarios en un contexto de educación virtual, el cual se desarrolló en el marco de la Maestría en Educación línea TIC. Este estudio exploró la relación entre los Recursos Educativos Digitales y una habilidad declarada como fundamental para tener éxito en los procesos de educación a distancia: el aprendizaje autónomo. El estudio de alcance exploratorio y enfoque mixto se desarrollo siguiendo la pregunta: ¿De qué manera el uso de Recursos Educativos Digitales incide en el aprendizaje autónomo de estudiantes universitarios en un contexto de educación virtual? Su objetivo es contribuir a la educación superior a distancia virtual.
ABSTRACT: The Greek philosopher Aristotle considered curiosity as the driving principle of the search for knowledge (Maza and Maza, 2002). The curiosity that started this research process was the interest of the researcher in the field of study of distance education and instructional design. According to statistics from different private and public institutions such as the regional level OECD and IDB, and the Ministry of National Education at a national level, the distance modality presents an exponential growth in supply and demand. This condition creates an immediate challenge for researchers in education, who are called to understand this scenario from its complexity, to debate about quality and to strengthen it with critical views of it. This document, composed of 5 chapters, synthesizes the stages of the research process entitled Use of Digital Educational Resources and autonomous learning of university students in a context of virtual education , which was developed within the framework of the Master's Degree in Education ICT line. This study explored the relationship between Digital Educational Resources and an ability declared as fundamental to succeed in distance education processes: autonomous learning. This study with an exploratory scope and a mixed approach was developed using the question: How does the use of Digital Educational Resources affects the autonomous learning of university students in a virtual education context? Its aim is to make a contribution to long-distance and virtual higher education.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinedaMaria_2018_UsoRecursosEducativos.pdfTesis de maestría2.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons