Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12091
Título : Función ejecutiva y entrenamiento computarizado en niños de 7 a 12 años con discapacidad intelectual
Otros títulos : Executive function and computer-based training in children aged 7-12 with intellectual disability
Autor : de la Torre Salazar, Damaris
Galvis Restrepo, Astrid Yulet
Lopera Murcia, Ángela María
Montoya Arenas, David Andrés
metadata.dc.subject.*: Trastornos cognitivos
Función ejecutiva
Flexibilidad cognitiva
Planeación
Entrenamiento cognitivo
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad del Desarrollo
Citación : De la Torre, D., Galvis, A., Lopera, A., & Montoya, D. (2017). Función ejecutiva y entrenamiento computarizado en niños de 7 a 12 años con discapacidad intelectual. Revista Chilena de Neuropsicología, 12(2), 14-19.
Resumen : ABSTRACT: A comparative study of executive function (planning and flexibility components) presented by a computerized cognitive training program applied to children with intellectual disabilities. Few studies found on intervention in population with intellectual disabilities involving computer programs about executive functioning, and focused on neuropsychological processes as educational support. In this study, a population sample of 20 boys and girls in Antioquia (Colombia) diagnosed with intellectual disabilities, between 7 and 12 years of age, divided into an experimental group (10) and a control group (10) was used. The study used a pretest-posttest design; the case group had a training process with the computer software Lumosity for 15 sessions, 3 times a week, with an intensity of 40 minutes each (20 for flexibility and 20 for planning) as components of executive function. Comparing these components of executive function (before and after the process), in the case group and the control group are significant results that demonstrate the generation change in the components of planning and flexibility in this population; It is also possible to validate the effectiveness of computerized cognitive training programs.
RESUMEN: Se presenta un estudio comparativo de la función ejecutiva (componentes de planeación y flexibilidad), por medio de un programa de entrenamiento cognitivo computarizado aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual. La discapacidad intelectual es una problemática mundial y local en constante crecimiento, sin embargo, son pocos los estudios encontrados en cuanto a procesos de intervención para población con discapacidad intelectual que involucran programas computarizados en relación con el funcionamiento ejecutivo y que sirvan como referente tanto para procesos de acompañamiento neuropsicológico como pedagógico. En este estudio, se empleó una muestra poblacional de 20 niños y niñas antioqueños (colombianos) con diagnóstico de discapacidad intelectual, entre los 7 y 12 años de edad, divididos en grupo caso (10) y grupo control (10). El estudio empleó un diseño pretest-postest; el grupo caso tuvo un proceso de entrenamiento con el programa computarizado Lumosity durante 15 sesiones, 3 veces por semana, con una intensidad de 40 minutos cada una, 20 minutos para flexibilidad y 20 minutos para planeación, como componentes de la función ejecutiva. Al comparar estos componentes de la función ejecutiva (antes y después del proceso), tanto en el grupo caso como en el grupo control, se encuentran resultados significativos que demuestran la generación de cambio en los componentes de planeación y flexibilidad en esta población; asimismo, se logra validar la efectividad del programa de entrenamiento cognitivo computarizado.
metadata.dc.identifier.eissn: 0718-4913
ISSN : 0718-0551
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LoperaAngela_2017_FuncionEjecutivaEntrenamiento.pdfArtículo de revista1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons