Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12228
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrera Durango, Melisa de Jesús-
dc.contributor.advisorJiménez Castañeda, Jorge Heriberto-
dc.contributor.authorSerna Marín, Jessica Andrea-
dc.date.accessioned2019-10-29T18:55:13Z-
dc.date.available2019-10-29T18:55:13Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationJ. A. Serna, "Diseño eléctrico casa lote 38 parcelación Valle Alto", Tesis de Ingeniería, Fac. Ingeniería, Univ. de Ant., Medellín, Col., 2019.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12228-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo contiene un marco teórico acerca de los requerimientos necesarios para diseñar una instalación eléctrica, entre estas se encuentra la confiabilidad, eficiencia, economía, flexibilidad, simplicidad, agradable a la vista y seguridad. Los anteriores aspectos se encuentran descritos en la norma técnica colombiana (NTC 2050) cuyo objetivo es la salvaguardia de las personas y de los bienes contra los riesgos que pueden surgir por el uso de la electricidad. Este código contiene disposiciones que se consideran necesarias para la seguridad. El presente diseño contiene diferentes controles de ahorro energético para la iluminación, estos son la opción fundamental para reducir los gastos de electricidad, entre estos controles se encuentra la iluminación atenuada, detección de ocupación y aprovechamiento de luz solar. Para realizar un buen diseño se debe tener encueta el cálculo de regulación de tensión porque de ello dependen factores como el correcto funcionamiento y la vida útil de los equipos. La caída de tensión entre alimentador y ramal no debe superar el 5% del voltaje nominal del circuito y que no sea mayor al 3% en la salida más lejana de fuerza o alumbrado. El modelo matemático implementado está basado en las recomendaciones de la NEC y del Código Eléctrico Nacional - NTC 2050. Se hace una evaluación del riesgo para determinar la necesidad de implementar un sistema integral de protección contra rayos y las acciones que permitan disminuir el riesgo a un nivel tolerable teniendo en cuenta que el riesgo es un valor probabilístico relativo a una perdida causada por el rayo y relativo al valor del objeto a proteger. La evaluación del riesgo debe considerar la posibilidad de pérdidas de vidas humanas, la pérdida del suministro de energía, la pérdida o graves daños de bienes, así como los parámetros del rayo para la zona donde se encuentra ubicada la estructura que se desea proteger.spa
dc.format.extent41spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectApantallamientoes_ES
dc.subjectMétodo electrogeométricoes_ES
dc.subjectNTC 2050es_ES
dc.subjectPuntas captadorases_ES
dc.subjectReglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIEes_ES
dc.subjectRegulaciónes_ES
dc.titleDiseño eléctrico casa lote 38 parcelación Valle Altospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Eléctricaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SernaJessica_2019_DisenoElectricoParcelacion.pdfTrabajo de Grado3.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons