Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12231
Título : | Máquina dobladora de tubos 1 ½ |
Autor : | Zuluaga Bermúdez, Daniel Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Moreno Sanchez, Ricardo |
metadata.dc.subject.*: | Automatización Diagrama de Petri Hidráulica Límite de fluencia Resistencia |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | D. A. Zuluaga, "Máquina dobladora de tubos 1 ½", Tesis de Ingeniería, Fac. Ingeniería, Univ. de Ant., Medellín, Col., 2019. |
Resumen : | RESUMEN: Al iniciar el proceso de practica en la empresa FECON SAS se requiere mejorar y agilizar el proceso de la línea agro de la empresa mediante un proceso de doblado de tubo ya que en estos momentos para la fabricación de algunas de sus máquinas se deben realizar procesos adicionales de corte y soldadura, además, como es un proceso realizado en tubo redondo el proceso de corte y posterior unión a escuadra se hace difícil ya que no siempre se puede generar esta unión de manera correcta debido al perfil del tubo. Por esto, la empresa en su línea agro desea adquirir una nueva máquina que facilite y elimine tanta demora en el proceso. La alternativa que más se acomoda al requerimiento de las máquinas es realizar las piezas en tubería doblada que elimine el proceso de cortar y soldar y que entregue productos terminados para acortar los tiempos de entrega y permita un mejor acabado y más facilidad para el ensamble, además, en esta línea se ha venido observando un crecimiento significativo en cuanto a nuevos productos de innovación que a la hora de ser fabricados sería mucho más conveniente por medio de procesos de doblez. Con esto, se procede a generar una discusión de posibles máquinas que puedan suplir esta necesidad, teniendo como alternativa una que pueda ser fabricada por FECON SAS ya que, al ser una empresa con toda la capacidad de fabricación, tendría un proceso mucho más controlado ya que estos diseños pueden ser variados y usados siempre en busca de un mayor beneficio para ellos. Con la información proporcionada por la empresa (tiempos, valores, necesidades), se procede a implementar una alternativa de diseño con una máquina hidráulica que permita realizar el proceso de doblado de manera fácil y sobre todo que sea un proceso altamente repetible, ya que de esto depende la calidad de los productos que debe entregar la compañía. Para este diseño se realizan cálculos de resistencia tanto de la máquina como de los perfiles tubulares ya que la máquina debe estar en la capacidad de superar el límite de fluencia de los materiales a procesar, por otro lado, se realiza la selección de elementos indispensables para su funcionamiento y además, a la empresa se le entrega un instructivo de mantenimiento, diagramas para su automatización, planos de ensamble y de piezas importantes para su fabricación, pero por solicitud de la empresa estos planos quedaran reservados solo para su uso. Palabras claves: Doblez, resistencia, límite de fluencia, esfuerzos, diseño, fabricación, automatización, tiempos, hidráulica, fuerzas, diagrama de Petri, ensamble, innovación, máquina. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DanielZuluzga_2019_PMC12656.pdf | Trabajo de Grado | 3.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons