Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12362
Título : Cartas por la paz : lectura comprensiva para una escritura con sentido en el grado tercero tres de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa
Autor : Usuga Bolivar, Dolly
Palacio Mena, Angela Emilse
Galvis Puerta, Claudia Elena
metadata.dc.contributor.advisor: Areiza Serna, Laura Tattiana
metadata.dc.subject.*: Paz
Peace
Cartas por la paz
Carepa (Antioquia, Colombia)
Maestría en educación
Competencia lectora
Paz - aspectos sociales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept576
Fecha de publicación : 2018
Citación : Usuga, D. Palacio, A. Galvis, C. (2018). Cartas por la paz : lectura comprensiva para una escritura con sentido en el grado tercero tres de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN:Los niños del grado tercero tres de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento han sido un claro ejemplo de las consecuencias que conlleva la mala interpretación del lenguaje, ya que la cualificación de su proceso lecto-escritor viene en descenso desde hace ya algunos años. Es por esto que se hace imprescindible una nueva propuesta pedagógica, que basada en el reconocimiento de su entorno sociocultural, les de las claves necesarias para estimular nuevos hábitos de lectura comprensiva y escritura con sentido. Así mismo, esto a través de la paz como tema y mecanismo de integración de las competencias ciudadanas desde el área del lenguaje; con el objetivo lograr producciones inéditas de cartas escritas y leídas con sentido propio. El desarrollo de estas cartas se estimó como una investigación de profundización sostenida desde la observación participante, en donde los maestros y los mismos niños serán los desarrolladores y veedores del proceso. Así también, para su modelo, nos basamos en secuencias didácticas que tienen como objetivo el alcanzar los hábitos necesarios para desarrollar las competencias de lecto-escritura.
ABSTRACT: The children of the third grade three of the educational institution Luis Carlos Galán Sarmiento have been a clear example of the consequences that the misinterpretation of the language implies, since the qualification of its process reading-writer comes in descent since already A few years. This is why a new pedagogical proposal is essential, based on the recognition of its sociocultural environment, the keys necessary to stimulate new habits of sympathetic reading and meaningful writing. All this through peace as a theme and mechanism for integrating civic competencies from the language area; The objective is to achieve unprecedented productions of letters written and read with their own meaning.The development of these letters was estimated as an investigation of deepening sustained from the participant observation, where the teachers and the same children will be the developers and observers of the process. Likewise, for his model we rely on didactic sequences that aim to reach the necessary habits to develop the competencies of reading-writing.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UsugaDolly_2018_LecturaComprensivaEscritura.pdfTesis de Maestria11.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons