
Sistema de Bibliotecas
Universidad de Antioquia
Biblioteca Digital
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10495/12543
Título : | Formación de audiencias/productoras críticas: Las series animadas comerciales y las identidades infantiles |
Autor : | Mesa Martínez, Yaneth Cecilia |
Asesor : | Estrada Escobar, Luis Fernando García Castrillón, Diana |
Palabras clave : | Audiencias de televisión Infancia Medios de comunicación Programas de televisión - Colombia |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Mesa, Y. (2019). Formación de audiencias/productoras críticas: Las series animadas comerciales y las identidades infantiles. (Tesis de Maestría). Universidad de Antioquia, Medellín |
Resumen: | Medios de comunicación Series de televisión |
Abstract : | El proyecto Formación de audiencias/productoras críticas: Las series animadas comerciales y las identidades infantiles, se encuentra adscrito a la maestría en educación de la Universidad de Antioquia, en la línea de investigación en pedagogía y diversidad cultural, desde una mirada hermenéutica y una revisión histórico crítica de dos series animadas comerciales presentadas en la ciudad de Medellín-Colombia más referenciadas en los años 1986 y 2010; Centella y los Backyardigans respectivamente. En ella se analizó la incidencia de las series animadas comerciales mencionadas anteriormente, en las configuraciones de las identidades de dos públicos específicos en la ciudad de Medellín. El primero de ellos con edades entre los 40-45 años, público televisivo durante 1986 y un segundo grupo, conformado por jóvenes con edades de 12 a 13 años, público televiso durante 2010. |
Programa Académico : | Maestría en Educación: Línea Pedagogía y Diversidad Cultural |
URI : | http://hdl.handle.net/10495/12543 |
Aparece en las colecciones: | Maestrías en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MesaYaneth_2019_FormacionAudienciasProductoras.pdf | 4,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons