Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12904
Título : Morbilidad sentida por contaminación acústica en trabajadores permanentes en el sector la Bayadera Medellín, 2018.
Autor : García Quintero, María Isabel
Vanegas Morales, Rosa Margarita
metadata.dc.contributor.advisor: Quiroz Palacio, Carlos Mario
metadata.dc.subject.*: Contaminación acústica
Ruido
Morbilidad
Fecha de publicación : 2019
Citación : García Quintero M, Vanegas Morales R. Morbilidad sentida por contaminación acústica en trabajadores permanentes en el sector la Bayadera Medellín [Trabajo de grado de pregrado]. Medellín: Universidad de Antioquia ;2019.
Resumen : RESUMEN: El presente es el informe del trabajo de grado, en el cual se realizó una investigación durante el segundo semestre del 2018 sobre la relación de los signos y síntomas que tienen los trabajadores del sector de la bayadera, expuestos diariamente a un entorno laboral ruidoso, en donde se analizaron la percepción que tienen las personas sobre esta problemática, utilizando como muestra 211 personas encuestadas y 34 mediciones con dosímetro. El estudio es de tipo descriptivo-transversal, la recolección de información fue por medio del barrido poblacional, para el desarrollo de la investigación se utilizaron 2 instrumentos, una encuesta semiestructurada y un documento con el cual se realizaron mediciones de ruido. Los resultados obtenidos, muestran que los trabajadores tienen una alta percepción de ruido en su entorno laboral, pero con las mediciones se obtuvo unos picos de ruido que varían según factores como el sector, el día y a hora, también se evidenció que las personas que llevan mucho tiempo expuestas en el sector, con el tiempo se han acostumbrado al ruido.
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VanegasRosa_2019_Morbilidad ContaminaciónAcustica.pdfTrabajo de grado de pregrado1.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons