Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13046
Título : El activismo político virtual y la configuración del ciudadano liberal en Egipto : el estallido de la Primavera Árabe y el surgimiento del ciudadano periodista como sujeto político emergente
Autor : Molina Fernández, Yelmis José
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Betancur, Milany Andrea
metadata.dc.subject.*: Participación política
Libertad de palabra
Redes sociales
Participación ciudadana
Political participation
Liberty of speech
Social Networks
Citizen participation
Democracia liberal
Primavera Árabe (Movimiento social)
Ciberactivismo
Sujeto político
Fecha de publicación : 2017
Citación : Molina Fernández, Y. J. (2017). El activismo político virtual y la configuración del ciudadano liberal en Egipto: el estallido de la Primavera Árabe y el surgimiento del ciudadano periodista como sujeto político emergente (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín.
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo aborda la compleja situación que trajo a Egipto la instauración del liberalismo económico y político y la pretensión de la dictadura de Hosni Mubarak de establecer cambios estructurales, principios normativos e instituciones del orden democrático occidental. Se analiza cómo estas variables les brindaron espacios de oportunidades políticas, especialmente a los jóvenes egipcios, para la movilización y la militancia política. Desde estos espacios se exigieron cambios significativos que germinaran realmente en una democracia liberal. Así, por medio de las TIC los jóvenes iniciaron un activismo político virtual, a través las redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube y algunos blogs digitales, lo cual les permitió evadir la censura del régimen y posicionar, a partir de dichas plataformas, una opinión pública a nivel local e internacional favorable a su causa. En este orden, la libertad de expresión a través de las TIC sirvió como una esfera pública digital que fue útil en el derrocamiento del régimen de Mubarak y especialmente en la reconfiguración del estatus de la ciudadanía a través del ciudadano periodista como sujeto político emergente.
ABSTRACT: This is a research about the complex situation that brought to Egypt the establishment of economic and political liberalism and the pretension of the dictatorship to establish structural changes, normative principles and institutions of the Western democratic order. This research analyses how these variables gave them political opportunities, especially to the young Egyptians, for the mobilization and the militancy. From these spaces were demanded significant changes that germinated in a liberal democracy. Thus, through ICT, young people started a virtual political activism, through social networks such as Facebook, Twitter, Youtube and some digital blogs, which allowed them to evade censorship of the regime and position, from these platforms, a Public opinion at local and international level favorable to its cause. Thus, freedom of expression through ICT served as a digital public sphere that was useful in the Overthrow of the regime Mubarak, especially for reconfiguring the status of citizenship through the citizen journalist as an emerging political subject.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MolinaFernández_2017_ActivismoPolítico.pdfTrabajo de grado de pregrado4.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons