Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13142
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Zapata, Hernán Darío-
dc.contributor.authorGómez Montoya, Natalia-
dc.date.accessioned2020-01-14T14:58:55Z-
dc.date.available2020-01-14T14:58:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGómez-Montoya, N. (2019). Evaluación técnica y estandarización de procesos constructivos de micro pilotes y anclaje (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13142-
dc.format.extent43spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAnclajeses_ES
dc.subjectInyecciónes_ES
dc.subjectMicropiloteses_ES
dc.subjectPerforaciónes_ES
dc.titleEvaluación técnica y estandarización de procesos constructivos de micro pilotes y anclajespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteRESUMEN: Los micropilotes son elementos usados como fundaciones en terrenos que no son poco competentes, por lo tanto se requiere de cimentaciones profundas para garantizar la estabilidad de la estructura que se vaya a realizar, los micropilotes además de servir como fundación, también actúa como mejorador de suelo debido a la inyección de lechada que se realiza dentro de su proceso constructivo, estos elementos también pueden ser empleados como sistema de contención al construirse en pantalla y con una viga cabezal que garantice un funcionamiento conjunto, en estos casos es recomendable realizar micropilotes inclinados además de los verticales, con el fin de garantizar una mejor resistencia a los empujes generados por la masa de tierra a contener. Los anclajes, tanto activos y pasivos son elementos empleados para la estabilización de taludes, se emplean los anclajes pasivos en terrenos donde no se ha presentado fallas ni signos de inestabilidad considerables ya que estos elementos funcionan por fricción, y en terrenos que ya presentan desgarre, ya hay una masa suelta que no garantiza que estos funcionen de manera adecuada, en el caso de los anclajes activos, si pueden ejecutarse en terrenos con signos de inestabilidad avanzados, ya que estos funcionan debido al tensado que se realiza a los cables al final del proceso constructivo. La ejecución de micropilotes y anclajes tienen las mismas actividades base: perforación, llenado e inyección, sin embargo, guardan ciertas diferencias relacionadas con las inclinaciones tratadas, los requerimientos constructivos, sistemas de funcionamiento, etc. Las actividades de perforación e inyección guardan cierto grado de dificultaddebido a que no se cuenta con información suficiente ni normas que regulen los procesos constructivos, por ello siempre se tiene gran incertidumbre al ejecutar la construcción de estos elementos, lo cual da paso a ciertos riesgos derivados del poco conocimiento, por ello, es preferible que las actividades sean ejecutadas por personas con experiencia. En este informe se explicarán los procesos que deben ejecutarse para hacer menos tediosas estas labores, además de abordar las problemáticas típicas que se presentan proponiendo soluciones para ello, se describirá de manera más amplia cada elemento, así como su funcionamiento, la maquinaria empleada y recomendaciones generales. Palabras claves: Anclajes, Inyeccion, micropilotes y perforación.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Civilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NataliaGomez_2019_PCI12674.pdfTrabajo de grado de pregrado344.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons