Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13174
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarín Lopera, Andrés-
dc.contributor.advisorAristizabal Alzate, Mario Alejandro-
dc.contributor.authorMontoya Preciado, Yesid-
dc.date.accessioned2020-01-14T19:16:29Z-
dc.date.available2020-01-14T19:16:29Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMontoya Preciado,Y. (2019). Gestión utilitarios para la compañia Suramerica S.A (Auto gestión de clientes) (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13174-
dc.descriptionDada la necesidad que se tenía en la compañía Suramericana de reducir el tiempo invertido por sus analistas de sistemas en la atención de requerimientos de cargas y barridos de información, se pensó en una aplicación que facilitara a los usuarios realizar estas operaciones de forma rápida y segura buscando sobre todo mantener la calidad en la información. En la compañía se tenían una cantidad de requerimientos de cargas masivas los cuales eran asignados a diferentes analistas, quienes dedicaban gran parte de su valioso tiempo a la atención de estos requerimientos por medio de Querys o Stored Procedures, dado que el tiempo empleado por los analistas para darle solución a estos diferentes requerimientos era demasiado, se pensó en crear una aplicación que permitiera darle una cara (Front End) a cada Query o Store Procedure, que fuera de fácil interacción para los usuarios que solicitan los requerimientos y así facilitarles la ejecución de estos requerimientos, para evitar el gasto de tiempo de los analistas en estas soluciones. Dado el requerimiento de esta aplicación se procedió a su creación pensando inicialmente que fuera de fácil configuración y dinámica con los diferentes parámetros que podrían ser ingresados en un Store Procedure; inicialmente se implementó el requerimiento que más se estaba reiterando en los últimos meses, el cual era una carga de traspasos masivos de los clientes de la compañía que tenían una maduración de documento, es decir que pasaban de tener un tipo de documento a otro por su cumplimiento de edad, actualmente la aplicación solo cuenta con esta operación tanto de manera masiva como de manera unitaria. Palabras Claves: Autogestión, Base de datos, Stored Procedureses_ES
dc.format.extent17spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoespspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAn error occurred on the license name.*
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.subjectAutogestiones_ES
dc.subjectBase de datoses_ES
dc.subjectStored Procedureses_ES
dc.titleGestión utilitarios para la compañia Suramerica S.A (Auto gestión de clientes)spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemases_ES
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemases_ES
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería de Sistemasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YesidMontoya_ 2018_PSI12618.pdfTrabajo de grado de pregrado681.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons