Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13354
Título : Modelación espacial de la calidad del agua en el río Tapartó, municipio de Andes, Antioquia, Colombia
Otros títulos : Spatial modelling of the water quality on the Tapartó river, Andes municipality, Antioquia, Colombia
Autor : Vélez Macías, Fabio de Jesús
Caicedo Quintero, Orlando
Aguirre Ramírez, Néstor Jaime
metadata.dc.subject.*: Actividades antrópicas y calidad
Indices
fisicoquímicos
Macroinvertebrados acuáticos
Modelo espacial
Human activities and quality
Physicochemical,
Spatial model
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Jorge Tadeo Lozano
Citación : J.A. Ruiz-Toro, F.deJ. Vélez-Macias, O. Caicedo-Quintero, y N.J. Aguirre-Ramírez, “Modelación espacial de la calidad del agua en el río Tapartó, municipio de Andes, Antioquia, Colombia,” Mutis, vol. 6, no. 1, pp. 16-27, Ene-Jun 2016. http://dx.doi.org/10.21789/22561498.1109
Resumen : RESUMEN: Con el propósito de evaluar las condiciones ambientales del río Tapartó, se analizó su calidad de agua a partir de resultados obtenidos de la medición de variables hidráulicas, fisicoquímicas, y de los índices de diversidad de Shannon-Weaver (1949), dominancia de Simpson (1949) y equidad de Pielou (1966), y biótico como el BMWP/Col, empleando macroinvertebrados acuáticos, obtenidos a través de muestreos cuantitativos y cualitativos. Para tal efecto, se tomaron muestras en tres estaciones diferentes del río en los meses de febrero, mayo y agosto de 2014. Los resultados presentaron una variación en las dimensiones espacio-temporales, donde las variables que más sobresalieron en relación con este aspecto fueron: nitratos, alcalinidad total, DQO y densidad de los macroinvertebrados acuáticos. Al integrar la información resultante del análisis fisicoquímico y de los macroinvertebrados acuáticos en el modelo espacial, se concluye que en el río Tapartó presenta una calidad de agua entre el rango de buena a ligeramente contaminada.
ABSTRACT: In order to assess the environmental conditions of the Tapartó river, its water quality was analyzed from results of measuring hydraulic and physicochemical variables, and the diversity indexes of Shannon-Weaver (1949), dominance of Simpson (1949) and equity of Pielou (1966) and biotic diversity as BMWP/Col, using aquatic macro invertebrates, which were captured through quantitative and qualitative surveys. Samples were taken in three different stations of Tapartó River in February, May and August, 2014. The results show a varying in the space-time dimensions where the outstanding variables were: nitrates, total alkalinity, COD and aquatic macro invertebrates density. The integration of spatial information of physicochemical parameters with aquatic macro invertebrates, allow us to conclude that the Tapartó river quality is between good to slightly contaminate.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-1498
metadata.dc.identifier.doi: 10.21789/22561498.1109
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguirreNestor_2016_ModelacionEspacialCalidad.pdfArtículo de investigación1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons