Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13579
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Olarte, Diego Andrés-
dc.contributor.authorCardona Eusse, John Jardy-
dc.date.accessioned2020-03-02T21:04:00Z-
dc.date.available2020-03-02T21:04:00Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCardona, J. J. (2014). El twitter como herramienta de contrapoder en la formación de la opinión pública : la comunicación directa entre gobernantes y gobernados (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellínspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13579-
dc.description.abstractRESUMEN: A partir de un análisis a las manifestaciones que sucedieron entre el 9 y el 11 de marzo el año 2.012 en las rutas del transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, y la manera como el Alcalde Gustavo Petro afrontó estos hechos en su cuenta de Twitter; se aborda el uso y la capacidad de cambio social y de relación entre los ciudadanos y la esfera política, y el impacto que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), principalmente la red social Twitter, como herramienta de comunicación y participación política.spa
dc.format.extent90spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl twitter como herramienta de contrapoder en la formación de la opinión pública : la comunicación directa entre gobernantes y gobernadosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRedes sociales-
dc.subject.lembMedios de comunicación de masas-
dc.subject.lembComunicación en política-
dc.subject.lembOpinión pública-
dc.subject.lembParticipación política-
dc.subject.lembSocial Networks-
dc.subject.lembMass media-
dc.subject.lembCommunication in politics-
dc.subject.lembPublic opinion-
dc.subject.lembPolitical participation-
dc.subject.proposalTwitterspa
dc.subject.proposalTecnología de la información y la comunicación (TIC)spa
dc.subject.proposalInteracción comunicativaspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaJohn_2014_TwitterHerramientaDeContrapoder.pdfTrabajo de Grado812.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons