Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13585
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRubiano Muñoz, Rafael-
dc.contributor.authorDuque Giraldo, Jorge Mario-
dc.date.accessioned2020-03-03T13:45:37Z-
dc.date.available2020-03-03T13:45:37Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationDuque, J. M. (2019). El papel de la caricatura política como medio de confrontación y de debate político : un estudio de caso en la época de la regeneración 1885 - 1904 (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13585-
dc.description.abstractRESUMEN: Son variados e ilimitados los caminos para reflexionar sobre la experiencia estética en general. Nuestro objetivo principal es hacer comprensible cómo la caricatura -y en sí la gráfica cómica-, que reúnen al mismo tiempo; lo estético y lo político en su uso a lo largo de la prensa del siglo XIX del país, fueron recurrentes de las discusiones políticas y se emplearon como armas o para confrontar al enemigo político, para poner en tela de juicio a un gobierno o gobernante, o como medio de burla. sarcasmo y de crítica. A través de la caricatura se pueden develar asuntos o problemas esenciales de los estudios en ciencia política, por ejemplo; es posible que la caricatura estudiada en la prensa permita comprender con mayor oportunidad los debates políticos que giraron a través de la integración estatal o nacional durante el siglo XIX y bajo ese contexto se hace más entendible, desde el lente actual, las carencias, fallas o déficit del sistema político del país en ese tiempo y cómo han persistido dichos problemas políticos hasta la actualidad. Como comprenderá, y el lector lo adivina ya, ésta monografía es un trabajo pionero en nuestro medio, el cual busca como investigación primigenia dialogar entre los campos de la estética y la política. Mediante un esfuerzo de análisis también pretende iniciar un camino investigativo, para que éste sea del interés del pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, en el sentido de entender la estética desde una perspectiva política.spa
dc.format.extent96spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl papel de la caricatura política como medio de confrontación y de debate político : un estudio de caso en la época de la regeneración 1885 - 1904spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalHumor en la políticaspa
dc.subject.proposalDebate políticospa
dc.subject.proposalColombia - Historia - Regeneración, 1886spa
dc.subject.proposalColombia - Historia política - Siglo XIXspa
dc.subject.proposalCaricaturas políticasspa
dc.subject.proposalSátira políticaspa
dc.subject.proposalEstética y políticaspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DuqueGiraldo_2019_CaricaturaPolítica.pdfTrabajo de Grado5.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons