Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13599
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEscobar Martínez, John Fernando-
dc.contributor.authorRoldán Pineda, Alejandro-
dc.date.accessioned2020-03-03T19:41:48Z-
dc.date.available2020-03-03T19:41:48Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13599-
dc.description.abstractRESUMEN: Proponer una metodología para desarrollar un modelo que describa las dinámicas de inundación de la cuenca media baja del río León entre los municipios de Turbo y Chigorodó – Antioquia en épocas precolombinas. Este modelo se hace necesario para caracterizar hidrológica e hidráulicamente las dinámicas de inundación de la zona de estudio para la época mencionada, y a partir de esto generar información que permita realizar análisis claros de las afectaciones o transformaciones generadas por las estructuras precolombinas presentes en la cuenca. Para este estudio el objetivo principal es modelar el comportamiento hidrológico e hidráulico asociado propiamente a características topográficas de la cuenca, realizando una línea base que permita conocer y entender las características geomorfológicas de la cuenca para su estudio, para posteriormente realizar geoprocesamientos que permitan suprimir algunas estructuras antrópicas que posiblemente en el transcurso del tiempo hayan y continúen afectando las dinámicas hidrológicas e hidráulicas de la zona de estudio, permitiendo así analizar escenarios de inundación para diferentes alturas de una lámina de agua en una hipotética inundación, generando mapas de vulnerabilidad de la zona en un tiempo pasado (no antropizado) y en el tiempo actual (con las estructuras hidráulicas presentes en la actualidad).spa
dc.description.abstractSubmitted by Patrimonio CENDOI (patrimoniocendoi@udea.edu.co) on 2020-02-10T16:45:17ZNo. of bitstreams: 2RoldanAlejandro_2019_EspacialInundacionesTendencias.pdf: 3438853 bytes, checksum: 85a1ec0b830d2a3313df9ed4f76dc93f (MD5)license_rdf: 823 bytes, checksum: b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 (MD5)spa
dc.format.extent33spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleModelo espacial de inundaciones con tendencias históricas para la determinación de áreas de influencia de obras hidráulicas en la época precolombina en la cuenca del Río Leónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoCuenca fluvial-
dc.subject.unescoColombia-
dc.subject.proposalInundaciónspa
dc.subject.proposalEstructurasspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalModelospa
dc.subject.proposalVulnerabilidadspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RoldanAlejandro_2019_EspacialInundacionesTendencias.pdfTrabajo de grado de especialización3.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons