Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13627
Título : | El otro rostro de las Milicias Populares : narrativas de mujeres en las Milicias del Pueblo y para el Pueblo (MPP) y Milicias Bolivarianas (MB) (1990 1994) |
Autor : | Valencia Larrea, Angie Tatiana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Piedrahita Arcila, Irene |
metadata.dc.subject.*: | Milicias populares Mujeres en la guerra Acuerdos de paz - Colombia Medellín Género Memoria |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo analiza la participación de las mujeres en las Milicias del Pueblo y Para el Pueblo y las Milicias Bolivarianas en la zona nororiental de Medellín, entre 1990 a 1994. Las milicias populares fueron grupos armados de limpieza y seguridad, pretendieron suplir condiciones básicas de vida, convivencia y control barrial, conjugando sus accionares con transacciones permanentes de violencia, a otros actores del conflicto y el estado. La trayectoria de las mujeres en las milicias ha sido poco estudiada, las narraciones ubican a las mujeres dentro de una amplia ideología patriarcal, la imagen de su participación aparece de forma indirecta siendo consideradas sólo como novias y amigas, desconociendo sus diversas funciones, aporte político y organizativo. La memoria colectiva, resultado del trabajo etnográfico, evidenció que las mujeres y su participación permitieron que la violencia de los grupos milicianos transitara al trabajo comunitario a partir de la valoración de la vida y el cuidado. ABSTRACT: The Present writing analyzes the participation of women in the Militias of the town and for the people and the Bolivarian militias in the northeastern area of Medellin between 1990 and 1994. The popular militias were armed cleaning and security groups, intended to replace basic living conditions, coexistence and neighborhood control, combining their actions with permanent transactions of violence, to other actors in the conflict and the state. The trajectory of women in the militia has been poorly studied, the narratives place women within a broad patriarchal ideology, the image of their participation appears indirectly being considered as girlfriends and friends, ignoring their various functions, political contribution and organizational. The collective memory, the result of ethnographic work, showed that women and their participation allowed the violence of militia groups to move to community work based on the assessment of life and care. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaAngie_2020_OtroRostroMilicias.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons