Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13652
Título : | Vivienda de interés social y calidad de vida, entre lo político y lo social |
Autor : | Arango Ruda, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Dover Van Horn, Robert |
metadata.dc.subject.*: | Políticas públicas Calidad de vida Vivienda social Identidad Plan Parcial Pajarito (Ciudadela Nuevo Occidente) Vivienda de interés social Bienestar |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN: El espacio es un importante elemento de socialización y creación de identidades, formadas a partir de la creación con un entorno social determinado y con los elementos que allí interactúan; es ahí donde los seres humanos crean sus historias y viven sus experiencias. En el caso concreto de la ciudad de Medellín, las políticas que se han manejado de renovación urbana han hecho que los espacios que alguna vez han sido habitados sean ahora protagonistas del cambio cultural, económico y político. La Ciudadela Nuevo Occidente, ubicada en el municipio San Cristóbal es un ejemplo de las transformaciones de la ciudad aterrizado al caso concreto de la implementación las viviendas de Interés Social. Este trabajo ahonda en los discursos que están alrededor de las políticas públicas que enmarcan este tipo de vivienda y las implicaciones que traen sobre el buen vivir, la calidad de vida y cómo dialogan el discurso de los habitantes de la Ciudadela y de quienes representan las políticas públicas. |
Aparece en las colecciones: | Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArangoDaniela_2018_ViviendaInteresSocial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons