Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuque Pineda, José Luis-
dc.contributor.authorRojas Bustamante, Laura Isabel-
dc.date.accessioned2020-03-25T16:47:27Z-
dc.date.available2020-03-25T16:47:27Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13682-
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo, por un lado, se señala la importancia que representan ecosistemas como los Humedales. Los que por medio de las interacciones que se presentan entre sus componen físicos, químicos y biológicos, generan grandes servicios ecosistémicos. Pero a pesar de esto, su extensión mundial disminuyo entre un 64 y un 71 % en el siglo XX. Por otro lado, se expone como el desarrollo tecnológico trajo consigo la disponibilidad de los vehículos aéreos no tripulados, los que al integrase con la geoinformática se están posicionando como una herramienta de gran utilidad e importancia en diferentes áreas de aplicación. En este trabajo, por medio de un proyecto piloto sobre el Humedal Lotus y unos cuerpos de agua aledaños ubicados en el municipio de Rionegro, se pretende demostrar las ventajas que representa esta herramienta en el monitoreo de ecosistemas, enmarcada en el análisis espacial del área de estudio. Donde se realiza la captura y procesamiento de la información generando dos orto mosaicos, sobre los cuales se aplican procesamientos geomáticos arrojando resultados como: mapa de coberturas por medio de clasificación supervisada, generación de entidades poligonales que representan los cuerpos de agua, comparación de los ecosistemas por medio de orto mosaicos con una resolución temporal de 13 días. Finalmente se comparan longitudes conocidas de cintas puestas en campo y con las que se miden en el orto mosaico determinando de acuerdo a la resolución espacial el % de error.spa
dc.format.extent15spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis espacial del humedal lotus y cuerpos de agua aledaños, en el municipio de Rionegro Antioquia empleando aeronaves remotamente tripuladasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoEcosistema acuático-
dc.subject.unescoAquatic ecosystems-
dc.subject.ocdeRecursos hídricos-
dc.subject.ocdeOrdenamiento de las aguas-
dc.subject.ocdeDistribución del agua-
dc.subject.proposalAeronave remotamente tripulada “dron”spa
dc.subject.proposalAnálisis espacialspa
dc.subject.proposalHumedalesspa
dc.subject.proposalProcesamientos geomáticosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2626-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RojasLaura_2019_HumedalLotusCuerpos.pdfTrabajo de grado de especialización1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons