Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVieco Gómez, German Fernando-
dc.contributor.authorCali Torres, Andrea Carolina-
dc.contributor.authorPantoja Caicedo, Carlos Dario-
dc.date.accessioned2020-03-31T21:02:56Z-
dc.date.available2020-03-31T21:02:56Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13727-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo. Identificar el nivel de riesgo psicosocial intralaboral y el nivel de estrés laboral en los docentes de establecimientos educativos oficiales urbanos del municipio de Caucasia en el año 2018. Metodología. Estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal y correlacional, realizado en 215 docentes del municipio de Caucasia. El cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral forma A, la ficha de datos generales y el cuestionario para la evaluación del estrés de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de Salud y Protección Social fueron los instrumentos utilizados para recopilar la información. Resultados. El 48,9% de los docentes obtuvieron nivel alto de riesgo psicosocial intralaboral y el 59,1% presentaron un nivel alto de estrés. El dominio y la dimensión con mayor número de docentes en nivel de riesgo alto fueron demandas del trabajo, y demandas ambientales y de esfuerzo físico. Los síntomas reveladores de las reacciones de estrés que se presentaron con mayor frecuencia fueron: dolores en el cuello, tensión muscular, y los problemas gastrointestinales. El dominio y la dimensión con mayor coeficiente de correlación fueron demandas del trabajo (rho= 0,416 p < 0,01) e influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral (rho =0,445 p < 0,01). Discusiones y conclusiones: Se identificó un nivel de riesgo psicosocial intralaboral y estrés alto, lo que confirma que la labor docente en el municipio de Caucasia tiene altas exigencias dentro del entorno laboral.spa
dc.format.extent85spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleIdentificación del nivel de riesgo psicosocial intralaboral y nivel de estrés laboral en docentes de establecimientos educativos oficiales urbanos del municipio de Caucasia Antioquia para el año 2018spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministrador en Saludspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Carrera de Administración en Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsDocentes-
dc.subject.decsEstrés Laboral-
dc.subject.decsFaculty-
dc.subject.decsOccupational Stress-
dc.subject.decsMedición de Riesgo-
dc.subject.decsRisk Assessment-
dc.subject.decsRiesgos Laborales-
dc.subject.decsOccupational Risks-
dc.subject.proposalRiesgo psicosocialspa
dc.subject.proposalRiesgo psicosocial intralaboralspa
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CaliAndrea_2020_IdentificaciónRiesgoPsicosocial.pdfTrabajo de grado de pregrado2.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons