Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13864
Título : | Reproducibilidad y validez del Picker Patient Experience (versión con 26 ítems) en participantes de investigaciones en Medellín, Colombia, en 2018 |
Otros títulos : | Reproducibility and validity of the Picker Patient Experience (26-item version) in research participants in Medellin, Colombia, in 2018 Reprodutibilidade e validade da Picker Patient Experience (versão com 26 itens) em participantes da pesquisa em Medellín, Colômbia, em 2018 |
Autor : | Gallego Álvarez, Erika Andrea Castillo Gutiérrez, Juliana Cardona Arias, Jaiberth Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Health Services Servicios de Salud Calidad de la Atención de Salud Quality of Health Care Investigación en Servicios de Salud Health Services Research Atención al Paciente Patient Care Satisfacción del Paciente Patient Satisfaction Psicometría Psychometrics Picker Patient Experience versión con 26 ítems |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública |
Citación : | Gallego Álvarez EA, Castillo Gutiérrez J, Cardona-Arias JA. Reproducibilidad y validez del Picker Patient Experience (versión con 26 ítems) en participantes de investigaciones en Medellín, Colombia, en 2018. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2020;38(1):e338423. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v38n1e338423 |
Resumen : | RESUMEN: Objetivo: Evaluar la reproducibilidad y validez del Picker
Patient Experience versión con 26 ítems, en participantes
de investigaciones de una institución de alta complejidad
de Medellín, Colombia, en 2018. Metodología Evaluación
psicométrica en 241 sujetos, mediante fiabilidad con el
alfa de Cronbach, consistencia interna con correlaciones
de Spearman, validez de apariencia, contenido y predictiva
con análisis factorial. Resultados: Más del 90 % de los
participantes calificó positivamente la claridad de la
información, relación con personal asistencial y la atención.
El alfa de Cronbach fue 0,70 (intervalo de confianza —
ic— 95 % = 0,64-0,76); las correlaciones en la consistencia
interna fueron mayores que 0,30 en la mitad de los ítems;
en la validez de contenido, el porcentaje de éxito fue
mayor al 90 %; la validez predictiva fue moderada, con una
proporción de la varianza explicada del 55 %. En una escala
de cero (peor resultado) a cien (mejor), el 50 % de los valores
centrales del Picker Patient Experience osciló entre 80,8 y
92,3, con rango entre 62 y 98, lo que demuestra la excelente
percepción de calidad en el grupo de estudio, sin diferencias
estadísticas según la edad, el número de hijos, la escolaridad,
el estrato socioeconómico de la vivienda, el estado civil, ni la
ocupación. Solo se halló asociación estadística con el sexo,
siendo menor la mediana del puntaje en las mujeres (Me =
85; rango intercuartil —RI— = 81-92) en comparación con
los hombres (Me = 87; ri = 83-94). Conclusión: Se dispone
de una escala reproducible, válida y útil para la percepción
de calidad en investigaciones con 26 ítems, correspondiente
a una modificación de la versión en español del Picker
Patient Experience versión con 33 ítems. Esto es de gran
relevancia, al considerar que la calidad asistencial requiere
la inclusión de la perspectiva del paciente con constructos
psicométricamente robustos. ABSTRACT: Objective: To evaluate the reproducibility and validity of the 26-item Picker Patient Experience, in research participants of a high complexity institution in Medellin, Colombia, in 2018. Methodology: Psychometric evaluation in 241 subjects, through reliability with Cronbach's alpha, internal consistency with Spearman correlations, appearance, content and predictive validity with factor analysis. Results: Over 90% of participants positively rated the clarity of the information, relationship with care staff and care. Cronbach's alpha was 0.70 (confidence interval - CI - 95% = 0.64-0.76); the correlations in internal consistency were greater than 0.30 in half of the items; in the content validity, the success rate was greater than 90%; predictive validity was moderate, with a proportion of variance explained of 55%. On a scale of zero (worst result) to one hundred (best), 50% of the central values of the Picker Patient Experience ranged between 80.8 and 92.3, with a range between 62 and 98, demonstrating the excellent perception of quality in the study group, with no statistical differences according to age, number of children, schooling, socioeconomic status of housing, marital status, or occupation. The only statistical association was found with sex, the median score being lower in women (Me = 85; interquartile range —IR— = 81-92) compared to men (Me = 87; IR = 83- 94). Conclusion: There is a reproducible, valid and useful scale for the perception of quality in research with 26 items, corresponding to a modification of the Spanish version of the 33-item Picker Patient Experience. This is of great relevance, considering that the quality of care requires the inclusion of the patient's perspective with psychometrically robust constructs. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-3334 |
ISSN : | 0120-386X |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.17533/udea.rfnsp.v38n1e338423 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GallegoAlvarezErika_2020_ReproducibilidadPickerPatient.pdf | Artículo de investigación | 908.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons