Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13929
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSepúlveda Díaz, Hernán Darío-
dc.contributor.authorOrtiz Martinez, Maira Alejandra-
dc.date.accessioned2020-04-17T20:09:17Z-
dc.date.available2020-04-17T20:09:17Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13929-
dc.description.abstractRESUMEN: La movilidad históricamente ha sido uno de los procesos más complejos y necesarios en el desarrollo de las comunidades, el cual ha influido de manera amplia en la calidad de vida y bienestar de las personas. Los incidentes viales donde se presenta como involucrados a peatones y vehículos son causados por el factor humano y por lo tanto prevenibles Objetivo: Desarrollar un modelo computacional de dinámica de sistemas para comprender el comportamiento de la accidentalidad en los pasos peatonales permitidos en la ciudad de Medellín. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los factores relacionados a los incidentes viales. Para permitir una mayor comprensión y modelación del problema utilizamos la dinámica de sistemas para observar las variables que influyen en la mortalidad; después se estructuro un modelo de flujo para presentar las relaciones donde se desenvuelve la problemática en mención. Resultados: Los principales hallazgos del modelo, es que permite visualizar el problema desde diferentes aspectos teniendo así mayor claridad de los factores que favorecen este tipo de eventos además de las consecuencias que se generan en el sistema.spa
dc.format.extent50spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAccidentabilidad vial en pasos peatonales de la ciudad de Medellín usando dinámica de sistemasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Gerencia de Sistemas de Información en Saludspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Carrera de Gerencia en Sistemas de Información en Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsAccidentes de tránsito-
dc.subject.decsAccidents, traffic-
dc.subject.decsSimulación por computador-
dc.subject.decsComputer simulation-
dc.subject.decsPeatones-
dc.subject.decsPedestrians-
dc.subject.proposalDinámica de sistemasspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.subject.proposalParque automotorspa
Aparece en las colecciones: Gerencia de Sistemas de Información en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizMaira_2019_AccidentabilidadPasosPeatonales.pdfTrabajo de grado de pregrado889.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons