Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRendón Vélez, Jorge Mario-
dc.contributor.advisorGómez Ochoa, Fernando Obdulio-
dc.contributor.advisorSerna Montoya, León Felipe-
dc.contributor.authorZapata Ortiz, Jorge Andrés-
dc.date.accessioned2020-04-29T15:41:27Z-
dc.date.available2020-04-29T15:41:27Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14077-
dc.description.abstractRESUMEN: Luego de culminar las actividades de práctica de excelencia en el área de Envasado y Añejamiento de La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia; FLA, se elabora este documento que revela los logros obtenidos con la ejecución ordenada y sistemática de una metodología de trabajo orientada a establecer los principios de funcionamiento de los equipos que conforman la línea 4 de envasado. Además, se implementó en el equipo triblock (enjuagadora, llenadora, tapadora) un análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) con el fin de evitar su ocurrencia y tener un método documentado de prevención y supervisión. Ambas labores se llevaron a cabo con el objetivo de dar cumplimiento a las exigencias del Plan Maestro de Mantenimiento en el área de envasado.spa
dc.format.extent34spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePlanificación e implementación de un protocolo de mantenimiento y chequeo diario de todos los elementos susceptibles a mantenimiento en el área productivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Eléctricospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoBebida alcohólica-
dc.subject.unescoIndustria-
dc.subject.unescoMercado-
dc.subject.unescoPlanificación-
dc.subject.unescoProducción-
dc.subject.unescoProductividad-
dc.subject.unescoRecipiente-
dc.subject.ocdeAlcohol-
dc.subject.ocdeTrabajo-
dc.subject.proposalAMEFspa
dc.subject.proposalFLAspa
dc.subject.proposalMantenimientospa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalPrincipios de funcionamientospa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataJorge_2019_ MantenimientoAreaProductiva.pdfTrabajo de grado de pregrado1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons