Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14181
Título : | Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
Autor : | Arcila Aristizábal, Zoraida |
metadata.dc.subject.*: | Ciencias sociales y humanas Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Historia Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Historia Fundamentación Ciencias sociales - América Latina Ciencias sociales - Argentina Ciencias sociales - México Ciencias sociales - Colombia Ciencias sociales - Historia Ciencias sociales - Teorías Universidad de Antioquia - Historia Políticas educativas Movimientos estudiantiles Movimientos estudiantiles - Antioquia Movimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia) Modernización de la educación - Colombia Investigación histórica Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales Ciencias sociales - Historia - América Latina |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia |
Citación : | Arcila Aristizábal, Z (2015). Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: avatares históricos y epistemológicos. Medellín: Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. |
Resumen : | RESUMEN: Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento de intelectuales. Aspectos como el crecimiento urbano, la industrialización y el desarrollo del capitalismo determinaron la necesidad de establecer programas académicos sociales y humanísticos para conocer y entender el proceso de transformación social que se hacía visible. ¿Cuáles fueron las condiciones generales y específicas de la emergencia de una nueva categoría de productores culturales alrededor de la Universidad de Antioquia?, ¿Respondieron los intelectuales a una necesidad específica política y/o institucional?, ¿En qué contexto tuvo lugar esta renovación intelectual y quiénes formaron parte de esa nueva élite?, ¿Se constituyeron las ciencias sociales bajo el liderazgo específico de un personaje, teoría o financiador individuales? |
ISBN : | 978-958-8947-06-8 E 978-958-8947-07-5 |
Aparece en las colecciones: | Colección de Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArcilaZoraida_2015_CienciasSocialesHumanas.pdf | Libro | 970.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons