Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14212
Título : Prácticas populares de cuidado al recién nacido y a la madre durante el puerperio
Autor : Gil Valencia, Natalia
metadata.dc.contributor.advisor: Valencia Cortés, Erika María
metadata.dc.subject.*: Puerperio
Recién nacido
Mujeres
Género femenino
Tradición oral
Cuidados populares
Cuidados biomédicos
Transmisión de consejo
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: es recurrente que las personas acudan a atenderse personalmente un problema de salud siguiendo diferentes patrones de autoatención, los cuales dependen de sus características sociodemográficas, cultura, creencias y entorno; las ideas se desarrollan, transmiten y mantienen a través de la experiencia del grupo social que la práctica y éstas a su vez se transmiten de forma oral de generación en generación; en el caso particular del puerperio, coloquialmente llamado dieta, es decir el período comprendido entre el nacimiento del niño hasta el día 40, estos saberes son transmitidos por las mujeres como un saber propio y exclusivo del terreno de lo «femenino» y especialmente de madres a hijas, puesto que el rol de los hombres en este período se presenta básicamente como un acompañamiento a la madre y al hijo. Se evidencia en esta investigación que algunas de las prácticas tradicionales de cuidado durante la dieta continúan vigentes siendo utilizadas por mujeres de diferentes grupos etarios, presentándose así una permanencia en el tiempo de cuidados populares sin dejar de reconocer la importancia de los cuidados brindados desde la biomedicina, los cuales se combinan para ser usados por la puérpera y así obtener un restablecimiento y mantenimiento de su salud y la del recién nacido.
ABSTRACT: often, people turn to look after personally a health problem following differents patterns by self-medication, which depend of social demographics, cultural, general beliefs and their environments; ideas are developed, transmitted and kept through social experience who practice them and in turn they are transmitted by oral tradition from generation to generation. In the specifically case of puerperium, colloquially called “diet”, it means the period between childbirth until the 40th day. These knowledges are communicated by women as an own knowledge and as an only for female field, mostly from mother to daughter given that men´s role in this period is basically like accompany to mother or child. Research shows in this investigation that some of the traditional practices during “the diet” continue to be used by women of different age groups, these traditions are present while recognizing the importance of the care provided by biomedicine, these are combined and used by the woman who just gave birth and thus obtain a restoration and maintenance of her health and that of the newborn.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GilNatalia_2017_PracticasPopularesCuidado.pdfTrabajo de grado de pregrado1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons