Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14237
Título : Trabajar como negro : condiciones sociolaborales de la población afro en Colombia y Medellín
Autor : Vinasco Hernández, James Larry
metadata.dc.contributor.advisor: Celis Ospina, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Condiciones de trabajo
Organizaciones de trabajadores
Afrodescendientes
Derecho laboral
Identidad étnica
Identidad racial
Negros
Comunidades negras
Calidad de vida
Participación política
Ley 70 de 1993
Escuela Nacional Sindical
Trabajo decente
Vida laboral
Sociología del trabajo
Fecha de publicación : 2010
Resumen : RESUMEN: Las condiciones laborales actuales son un tema relacionado con los nuevos modos de producción en la economía de mercado o capitalista y sus consecuencias. Este trabajo aleja de esta mirada para acercarse a la situación sociolaboral de las comunidades afrodescendiente en Colombia y Medellín, como una minoría aún inmersa en luchas por el reconocimiento de sus derechos por parte del Estado y demás organizaciones sociales (privadas y públicas). La escasa información a este respecto se caracteriza por el enfoque sociodemográfico y económico, limitando una visión más amplia de la situación de esta población. La información estudiada es aquella que desde el DANE se presenta para Colombia, en el caso de Medellín se estudió la propuesta del Censo poblacional de comunidades negras del 2002. Los resultados encontrados en estos estudios y sus restricciones metodológicas son la razón para proponer que, en la aplicación de nuevas políticas publicas y la participación de los afro en estas, se amplíe la mirada por intermedio de estudios que incluyan tanto lo sociocultural como lo demográfico y económico para entender los modos en que se construyen las subjetividades con respecto a lo laboral en cualquier población en particular.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VinascoJames_2010_TrabajarComoNegro.pdfTrabajo de grado de pregrado591.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons