Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14325
Título : Percepción de la salud y la enfermedad en la comunidad afrodescendiente del corregimiento de Pacurita - municipio de Quibdó (Chocó)
Autor : Aguirre Herrera, Juan Carlos
metadata.dc.contributor.advisor: Rojas Mora, Sneider Hernán
metadata.dc.subject.*: Comunidades afrodescendientes
Medicina tradicional
Medicina tradicional - Chocó (Colombia)
Prácticas culturales
Salud y enfermedad
Etnobotánica - Colombia
Quibdó (Chocó)
Antropología médica (Colombia)
Salud
Enfermedad
Comunidad afrodescendiente
Etnobotánica
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: Este documento es el resultado del trabajo etnográfico realizado en la comunidad afrodescendiente del corregimiento de Pacurita perteneciente al municipio de Quibdó – Chocó donde teniendo en cuenta la historia de las comunidades afro en el país y los diversos elementos asociados a tratar las enfermedades y conservar la salud se toma como objetivo principal analizar las percepciones que tiene la comunidad respecto a los conceptos de salud y enfermedad y las prácticas culturales que se utilizan para tratar a estas. Para darle cumplimiento a este objetivo se utilizó una metodología de corte cualitativo caracterizada por dos momentos, el primero centrado en la recopilación de la información a través de revisiones bibliográficas y trabajo en conjunto con la comunidad. El segundo análisis de la información recolecta a través de la creación de categorías con el fin de organizar y sistematizar la información para la creación del informe final.
ABSTRACT: This document is the result of the ethnographic work carried out in the afrodescendant community of the Pacurita district belonging to the municipality of Quibdó - Chocó, taking into account the history of Afro communities in the country and the various elements associated with treating diseases and maintaining health. The main objective is to analyze the perceptions that the community has regarding the concepts of health and disease and the cultural practices that are used to treat them. In order to comply with this objective, a qualitative methodology was used, characterized by two moments, the first focused on the collection of information through bibliographic reviews and work in conjunction with the community. The second analysis of the information collected through the creation of categories in order to organize and systematize the information for the creation of the final report.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguirreJuan_2018_PercepcionSaludEnfermedad.pdfTrabajo de grado de pregrado4.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons