Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14405
Título : Medios de comunicación y representaciones sociales sobre los senos de las mujeres expresadas por adolescentes estudiantes en seis colegios de Medellín y el Área Metropolitana
Autor : Yepes Díaz, Claudia Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: López Sánchez, Claudia Patricia
metadata.dc.subject.*: Estereotipos sociales
Representaciones sociales
Salud mental en la mujer
Cuerpo y sociedad
Universidad de Antioquia - Investigaciones
Seno
Adolescentes
Anatomía humana
Medios de comunicación
Fecha de publicación : 2007
Resumen : RESUMEN: El Centro Interdisciplinario de Estudios en Género - CIEG - de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, realizó la investigación "Representaciones Socioculturales de los Senos y su Influencia en la Salud Mental de las Mujeres", 2005 - 2006, abordando como pregunta principal de investigación ¿Cómo perciben los senos femeninos los hombres y mujeres de algunos grupos de Medellín y el Área Metropolitana y qué influencia tienen estas percepciones en la salud mental de las mujeres? Se reconoce que los estereotipos sociales y culturales alrededor del cuerpo de las mujeres, hacen énfasis en la prominencia de los senos, como parte de su posicionamiento social y sexual, asunto que se instaura en las representaciones socioculturales de los colectivos, las mismas que se convierten en el eje central para que una mujer decida hacerse o no una cirugía estética, estas cirugías traen consigo, consecuencias a nivel psicológico y corporal. Sin embargo, la necesidad de incluirse en la sociedad de consumo como forma de poder, sea para atraer, conseguir trabajo o simplemente estar en "la onda", es una situación generalizada para muchas mujeres de todas las edades de la época actual; la concepción de cuerpo, incluyendo los senos femeninos, se ha transformado con el pasar de los años, y los medios masivos de comunicación como prensa, televisión, Internet, revistas y radio, dan cuenta de ello, e inciden de manera positiva o negativa en la construcción de dichas representaciones. De estas aproximaciones, surge el presente informe de pasantía investigativa, partiendo del propósito de conocer las representaciones sociales que tienen los y las jóvenes de seis colegios de la ciudad de Medellín y el área metropolitana, sobre los senos de las mujeres y como pueden influir los medios de comunicación en dichas representaciones.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YepesClaudia_2007_MediosComunicacionRepresentaciones.pdfTrabajo de grado de pregrado1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons