Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14415
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrozco Sena, José Absalón-
dc.contributor.authorMontoya Urán, Claudia Andrea-
dc.contributor.authorCarvajal Guerra, Yeny Alejandra-
dc.date.accessioned2020-05-18T17:44:32Z-
dc.date.available2020-05-18T17:44:32Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14415-
dc.description.abstractRESUMEN: En la presente monografía se hace un recuento de las influencias psicológicas de la terapia asistida con animales (TAA), particularmente de la terapia asistida con perros. Se hace de gran relevancia conocer la evolución de la relación entre humanos y animales durante la historia, evidenciando que estos últimos han dejado de ser empleados solo para cumplir necesidades básicas de protección y alimentación, llegando a considerarse como parte fundamental para la rehabilitación y atención de problemáticas psicológicas, físicas y sociales. Esta terapia posee objetivos concretos y se emplea principalmente con perros que contribuyen a su cumplimiento. Mediante esta terapia las personas obtienen mayor independencia, confianza en sí mismos, reducen sus niveles de ansiedad y de estrés, controlan sus niveles de depresión e irritabilidad, entre otros resultados que se encontraron durante la revisión bibliográfica. Se hace una distinción entre la terapia asistida con animales y las actividades asistidas con animales; estas últimas no poseen objetivos específicos, ni deben ser realizadas por profesionales ni con animales adiestrados, pero tienen de igual manera un impacto positivo en las personas y ambas pueden ser aplicadas en distintos contextos.spa
dc.format.extent29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleInfluencias psicológicas de la terapia asistida con animales en los seres humanosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeSanta Fe de Antioquia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembCaninos-
dc.subject.lembAnimales de compañía-
dc.subject.lembRelación entre humanos y animales-
dc.subject.lembZooterapia-
dc.subject.lembTerapia asistida con animales-
dc.subject.lembVínculo ser humano-animal-
dc.subject.proposalRelación humano-animalspa
dc.subject.proposalTerapia asistida con perrosspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarvajalYeny_2015_InfluenciasPsicologicasTerapia.pdfTrabajo de grado de pregrado190.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons