Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14463
Título : | Los cambios generados por el proyecto Parque Regional Ecoturístico Arví en las actividades económicas tradicionales de la vereda Mazo, en el Corregimiento de Santa Elena - Medellín |
Autor : | Barreto Vásquez, Leidy Johana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Acevedo Mejía, Érika Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Corregimiento Santa Elena (Medellín) Turismo Ecoturismo Turismo rural Desarrollo sostenible Antropología Antropología social Antropología económica Turismo - Impacto ambiental Economía rural Agricultura Economía tradicional Impactos del turismo Tierreros Extracción de productos del bosque Santa Elena |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN: El ecoturismo en el mundo se viene promocionando por parte de los organismos internacionales como una alternativa de desarrollo sostenible, porque teóricamente no genera impactos negativos en el medio ambiente y permite el desarrollo económico de las comunidades locales. Pero tanto desde la academia como desde el punto de vista de las poblaciones locales se han hecho críticas importantes a esta actividad, que parten de aspectos tales como quiénes son los beneficiados de su ejecución y qué transformaciones genera ésta al interior de los territorios a los que llega. Este trabajo busca, desde el método etnográfico, observar cómo hace presencia el Parque Ecoturístico Arví en la vereda Mazo, de Santa Elena y cuáles son las transformaciones concretas que éste genera en las actividades económicas que tradicionalmente desarrollaban los habitantes nativos de la vereda, que eran principalmente la agricultura y la extracción de productos del bosque. ABSTRACT: Ecotourism in the world is being promoted by international organizations as an alternative to sustainable development, because theoretically not generate negative impacts on the environment and allows the economic development of local communities. But both from academia and from the point of view of the local populations have been significant criticism of this activity, which start from aspects such as who are the beneficiaries of their implementation and what changes it generates within the territories to which arrives. This work seeks, from the ethnographic method, to observe how does the Parque Ecoturístico Arví presence in Mazo, Santa Elena and what specific changes it generates in economic activities traditionally developed the native inhabitants of the village are, they were mainly agriculture and extraction of forest products. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BarretoLeidy_2015_CambiosGeneradosProyecto.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons