Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14487
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRíos Castañeda, Luz Dary-
dc.contributor.authorFlórez Silva, Aidé Natalia-
dc.contributor.authorPrésiga Tangarife, Duber Armando-
dc.date.accessioned2020-05-20T19:05:09Z-
dc.date.available2020-05-20T19:05:09Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14487-
dc.description.abstractRESUMEN: Desde hace varios años la minería es la base de la actividad económica del municipio de Buriticá; su auge ha creado una serie de cambios en la dinámica del lugar, lo que lleva a la gente a representar, de una forma u otra, este fenómeno. El interés principal de esta investigación es la descripción de la Representación Social de la minería en los habitantes nativos del municipio de Buriticá por medio del entendimiento de sus actitudes y de la información que tienen, así mismo, se describe la reciprocidad de los habitantes con su entorno, y el apego que tienen a su municipio. Se plantea un estudio cualitativo de nivel exploratorio-descriptivo, el diseño es etnográfico, con herramientas tales como las entrevistas abiertas y la observación participante. En este sentido, la presente investigación es un aporte al conocimiento, pues sus resultados permiten un acercamiento y la descripción de la Representación Social de la minería en los habitantes de una comunidad en particular, sirviendo también, de base para la comprensión del fenómeno en otras poblaciones.spa
dc.format.extent137spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleRepresentaciones sociales de la minería en habitantes nativos del municipio de Buriticá en el año 2015spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogosspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeSanta Fe de Antioquia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMinería - Aspectos sociales-
dc.subject.lembMinería - Colombia - Aspectos sociales-
dc.subject.lembImaginario social-
dc.subject.lembPsicología ambiental-
dc.subject.lembBuriticá (Antioquia)-
dc.subject.lembRepresentaciones sociales-
dc.subject.proposalActitudspa
dc.subject.proposalInformaciónspa
dc.subject.proposalConductaspa
dc.subject.proposalApego al lugarspa
dc.subject.proposalRepresentación socialspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FlorezAide_2016_RepresentacionesSocialesMineria.pdfTrabajo de grado de pregrado1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons