Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14540
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Correa Montoya, Guillermo Antonio | - |
dc.contributor.author | Arias Álvarez, Oscar Darío | - |
dc.contributor.author | Ocampo Zabala, Anderson Albeiro | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-22T16:13:07Z | - |
dc.date.available | 2020-05-22T16:13:07Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/14540 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Esta investigación se basa en las historias de vida de 7 sobrevivientes con discapacidad a causa del conflicto armado que se ha desarrollado desde la década de los 50´s en el contexto colombiano por medio de diversos actores: las guerrillas, los paramilitares, las milicias urbanas y la fuerza pública. Se describen los procesos de resiliencia partiendo de un antes, un durante y un después de los acontecimientos que cambiaron sus vidas; estos cambios son significativamente positivos, ya que los obstáculos tanto internos como externos no han podido detenerlos para alcanzar sus sueños y metas a pesar de las limitaciones impuestas por la sociedad que los rodea. Se resalta la manera en la que es concebida la discapacidad desde lo teórico y lo experiencial. Estas limitaciones sociales están basadas en la comparación entre cuerpos hegemónicos y cuerpos no hegemónicos. Esta investigación es orientada por el modelo social de la discapacidad, lo cual permite un análisis cercano a la realidad de los sobrevivientes, ya que se enfoca en las personas como sujetos de derechos con diversas capacidades y habilidades para desarrollar las diversas actividades de la vida de la cotidiana sobreponiéndose a las construcciones sociales que históricamente han generado estereotipos que limitan su acción en la sociedad. En los procesos de resiliencia se resaltan tanto factores positivos como negativos de los acontecimientos vividos; internos y externos a la persona al adquirir una discapacidad; resistencia a lo impuesto hegemónicamente como “normal” y la búsqueda de un mejor bien estar y vivir en Medellín por medio de su creencia en Dios, el amor de y por sus familias, crear empresa, continuar con procesos académicos y deportivos. | spa |
dc.format.extent | 148 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Caminando firmes con la mirada al frente : cuerpos resilientes en Medellín | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajadores Sociales | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Discapacidad - Valle de Aburrá | - |
dc.subject.lemb | Discapacidad - Condiciones sociales | - |
dc.subject.lemb | Discapacidad - Exclusión social | - |
dc.subject.lemb | Resiliencia | - |
dc.subject.lemb | Conflicto armado - Aspectos sociales | - |
dc.subject.proposal | Procesos de resiliencia | spa |
dc.subject.proposal | Sobrevivientes | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Experiencia | spa |
dc.subject.proposal | Repercusiones | spa |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AriasOscar_2019_CaminandoFirmesMirada.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 691.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons