Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14758
Título : | Hombres de altamar : construcción social de la(s) masculinidad(es) en los pescadores del corregimiento de Damaquiel del municipio de San Juan de Urabá Antioquia. Una etnografía de la masculinidad |
Otros títulos : | Men of high seas : social construction of the (s) (s) masculinity in fishermen from the village of Damaquiel in the municipality of San Juan de Urabá Antioquia. An ethnography of masculinity |
Autor : | Grajales Marín, Johnatan |
metadata.dc.contributor.advisor: | Parra Díaz, Aníbal |
metadata.dc.subject.*: | Masculinidad Antropología Honor Virilidad Pescadores San Juan de Urabá (Antioquia, Colombia) Masculinidades Homosocialidad |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: El presente texto, es el resultado de seguir de forma enfática la ruta que va desde la sensación de la duda, hasta la certeza de la pregunta por la identidad de los hombres, uno de los puntos más nodales en el pensamiento de los seres humanos, ya que el ser hombre y constituirse como tal, es un asunto determinado. Y no es gratuito que solo hasta los años 60 fuera cuestionada en la esfera pública, y que hasta los años 20 la antropología no la tomara como punto y categoría de análisis para el entendimiento de las estructuras sociales y culturales.
A continuación, el lector se encontrará con el retrato de los hombres pescadores de altamar en un contexto dado como lo es el municipio de San Juan de Urabá. Con su elaboración, lo que se busca es explorar las diferentes formas y roles que los hombres entretejen en su cotidianidad, a partir de la interacción con sus congéneres, con las mujeres y con un contexto histórico. ABSTRACT: The present text is the result of emphatic form follow the route that goes from the feeling of doubt, to the certainty of the question of the identity of the men, one of the most nodal points in the thinking of human beings, man and as such, is a specific subject. And it is no coincidence that only until the 1960s was questioned in the public sphere, and that until the 1920s anthropology does not take it as a category of analysis for the understanding of the social and cultural structures. Then, the reader will find with the portrait of high seas fishing men in a given context such as the municipality of San Juan de Urabá. With its production, what is sought is to explore different forms and roles that men weave in their daily lives, from interaction with their peers, with women and with a historical context. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GrajalesJohnatan_2016_HombresAltamarConstruccion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons