Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14774
Título : | Un análisis iconográfico sobre las representaciones felinas en la cerámica de la cultura arqueológica Tumaco - La Tolita |
Autor : | López Quiros, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gómez García, Alba Nelly |
metadata.dc.subject.*: | Arqueología Antropología Iconografía Cerámica Tumaco (Nariño) Tumaco - La Tolita |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: A través de la historia, los grupos humanos han estado muy ligados con los fenómenos naturales, las plantas y los animales, etc. En el mundo prehispánico, estos elementos son de suma importancia, pues hacen parte esencial de ellos. Muchos elementos naturales jugaban un papel activo en las representaciones de las sociedades prehispánicas. Una imagen que parece repetirse en estas representaciones es la del felino, la cual aparece repetitivamente principalmente en el arte alfarero de varias culturas prehispánicas americanas. En Colombia, una de las culturas prehispánicas más enigmáticas e importantes fue Tumaco – La Tolita, ubicada en la zona sur del pacífico colombiano y ecuatoriano. Gracias a la diversidad de objetos que quedaron del pasado, se pueden apreciar grandes muestras de técnicas y de manufactura tanto cerámica como metalúrgica.
El siguiente estudio toma como base la cerámica de la cultura Tumaco - La Tolita que se encuentra en la colección de antropología del Museo de la Universidad de Antioquia, Colombia. Por medio de un estudio iconográfico se buscarán elementos característicos en la cerámica que muestren las representaciones felinas que plasmaron las personas de esta cultura, lo cual dará información importante del modo de vida de este grupo humano específico y la posible relación entre este complejo con otros grupos sociales por medio del “culto felino”. ABSTRACT: Throughout history, human groups have been closely linked with plants, animals, natural phenomena, etc. In the pre-Hispanic world, these elements are very important because they make an essential part of them. Many natural elements played an active role in the representations of prehispanic societies. An image that seems to repeat itself in these representations is the feline, which appears repetitively mainly in the potter art of several American prehispanic cultures. In Colombia, one of the most enigmatic and important prehispanic cultures was Tumaco - La Tolita, located in the south of the Colombian Pacific and the North Pacific of Ecuador. Thanks to the diversity of objects left over from the past, you can see large samples of manufacturing techniques in both ceramic and metal. The following paper studies the ceramic of Tumaco - La Tolita, which is found in the collection of the Museum of Anthropology at the University of Antioquia, Colombia. Through an iconographic study will be sought the characteristic elements in ceramics that show the feline representations that shaped the people of this culture, which give important information about the way of life of this specific group of people and the possible relationship between this complex with other groups social through "feline cult". |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezDaniela_2016_AnalisisIconograficoRepresentaciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons