Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15037
Título : Análisis del riesgo asociado a erosión pluvial en una microcuenca en Colombia y proyecciones de pérdida de suelos bajo escenarios de cambio climático
Autor : Jiménez Arcia, Laura Raquel
metadata.dc.contributor.advisor: Gallego Hernández, Alba Nury
Martínez Carvajal, Hernán
metadata.dc.subject.*: Erosión del suelo
Soil erosion
Cultivos
Crops
Cambio climático
Climate change
Precipitación
Precipitation
Cuenca
Basins
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7557
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1811
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3639
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: La pérdida de suelo por erosión es un problema que se ha intensificado con las actividades humanas. En el presente estudio se utilizó la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada (RUSLE) integrado con herramientas de información geográfica (SIG) para evaluar la pérdida de suelo en una subcuenca del río Nus en el municipio de San Roque – Colombia. Los resultados para erosividad por lluvia, erodabilidad del suelo, factor topográfico y factor de coberturas arrojaron valores de 133 a 241 MJ mm ha-1 h-1 año-1, 0.03 a 0.06 ton h MJ mm-1-,0 a 7464 y 0.001 a 0.5, respectivamente. Los resultados indican que los valores más altos de pérdida de suelo se tienen en zonas con vocación agrícola (cultivo de caña). El análisis de riesgo se realizó por medio de la estimación de probabilidades de excedencia de lluvia que generan erosión (amenaza) y el nivel de pérdida de suelo útil para cultivar (vulnerabilidad) en un elemento expuesto que es el cultivo de caña donde los resultados muestran que para probabilidades de excedencia de lluvia menores, se tiene un mayor valor de erosividad por lluvia generando mayor pérdida de suelo y mayor pérdida de suelo útil para cultivar. Adicionalmente, se estimaron proyecciones de pérdida de suelo de acuerdo con cambios en la precipitación bajo el escenario de cambio climático RCP 8.5, los resultados indican que para el periodo de 2034 - 2050 y 2084 - 2100 hay una disminución en la precipitación, que se ve reflejado en los valores de erosividad por lluvia, disminuyendo los valores de pérdida de suelo a largo plazo. Estos resultados pueden servir para la implementación de medidas de gestión y conservación del suelo.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JimenezLaura_2020_AnalisisRiesgoAsociado.pdfTesis de maestria17.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons