Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15065
Título : Innovación educativa y usos creativos de los juguetes: Nuevas miradas en las ludotekas del INDER Medellín
Autor : González Ossa, James Arley
Gallego Marín, Sebastián Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Rendón Uribe, María Alexandra
metadata.dc.subject.*: Estrategias educativas
Educational strategies
Innovaciones educativas
Educational innovations
Juguetes
Toys
Ludotecas
Toy lending libraries
Métodos de enseñanza
Educational method
Innovaciones educativas
Ludotecas - Medellín (Antioquia - Colombia)
Estrategias didácticas
Lúdica en educación
Medellín (Antioquia - Colombia)
Maestría en educación
INDER (Instituto de Deportes y Recreación)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: uno de los retos que enfrentan los docentes de educación inicial y escolar es hacer uso de la creatividad para innovar sus propuestas pedagógicas y es aquí donde el juguete se convierte en una de las estrategias innovadoras dentro del aula puesto que le permite al niño y a la niña acercarse al mundo, a lo desconocido y descubrir nuevas experiencias, emociones e interacciones. En este contexto, las educadoras del ludotekas del INDER Medellín a diferencia de los maestros tradicionales de las escuelas, promueven en espacios distintos como lo son las ludotekas, el uso de los juguetes como elementos provocadores en sus prácticas. El objetivo del proyecto es analizar el proceso de innovación educativa de las educadoras de las ludotekas del INDER Medellín mediante la implementación de talleres para el uso creativo de los juguetes. Para alcanzar validar dicha relación, se analizó el proceso de innovación educativa de las educadoras de las ludotekas mediante la implementación de talleres para el uso creativo de los juguetes. Para ello se utilizó el taller como técnica que favorece la innovación educativa mediante el uso creativo de los juguetes. En esta investigación se consideró el paradigma constructivista, que tal como lo propone Mertens (2005): Implica que no hay una realidad objetiva, la realidad es edificada socialmente, por consecuencia, múltiples construcciones mentales pueden ser “aprehendidas” sobre ésta, algunas de las cuales pueden estar en conflicto con otras; de este modo, las percepciones de la realidad son modificadas a través del proceso del estudio. (p.16) La investigación es de naturaleza cualitativa, con un diseño de investigación acción, el cual buscó la identificación de los usos que realizan con los juguetes las educadoras del INDER Medellín. Un segundo momento, donde se realizaron 5 talleres que permitieron identificar las estrategias, modificaciones y propuestas que utilizaron las educadoras con los juguetes. Un tercer momento, en el cual se describieron y analizaron las experiencias de innovación educativa vivida por las educadoras en los talleres. La investigación sobre innovación educativa y los usos creativos de los juguetes resulta estratégica de cara en cambio a las practicas que realizan las educadoras en las ludotekas. Identificar las intenciones, conocer las estrategias y modificaciones para usar creativamente los juguetes permitirá sin duda profundizar sobre la innovación educativa en estos escenarios del INDER Medellín. Los resultados obtenidos de la investigación nos permiten concluir que la creatividad constituye el pilar fundamental para que las educadoras del INDER Medellín innoven a través de los juguetes en las ludotekas.
ABSTRACT: One of challenges faced by teachers in initial and school education is to make use of creativity to innovate their pedagogical proposals and is here where toy becomes one of the innovative strategies within the classroom since it allows boy and girl approach the world, the unknown and discover new experiences, emotions and interactions. In this context, Inder Medellin ludotekas educators, unlike the traditional teachers of schools, promote in different spaces such as ludotekas, the use of toys as provocative elements in their practices. The objective of the project is to analyze the process of educational innovation of the Inder Medellín Ludotekas educators through the implementation of workshops for the creative use toys. In order to validate this relationship, the process of educational innovation of the educators of the ludotekas of the Inder Medellín was analyzed through the implementation of workshops for the creative use of toys. For this, the workshop is found as a technique that favors educational innovation through the creative use of toys. In this investigation, the constructivist paradigm will be considered, which, as proposed by Mertens (2005): Implies that there is no objective reality, reality is socially constructed, consequently, multiple mental constructions can be apprehended about it, some of which may be in conflict with others; in this way, perceptions of reality are modified through study process. (p.16) Investigation is of a qualitative nature, with an action research design which sought to identify the uses made by the educators of INDER Medellín. A second moment, where 5 workshops were held that allowed identifying the strategies, modifications and proposals that educators use with toys. A third moment, in which experiences of educational innovation lived by educators in the workshop are described and analized. The results obtained from the investigation allow us to conclude that creativity constitutes the fundamental pillar for INDER Medellín educators to innovate throught toys in ludotekas
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gonzalez James_Gallego Sebastian_2020_CreatividadJugueteInnovacion.pdfTesis de maestría2.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ACTA DE SUSTENTACIÓN - James Arley González Ossa y Sebastían Camilo Gallego Marín.pdf
  Restricted Access
373.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons