Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreno Duarte, Daniel-
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Astrid Lizeth-
dc.date.accessioned2020-06-24T13:51:00Z-
dc.date.available2020-06-24T13:51:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15108-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente proyecto se evaluaron propiedades físico – químicas en scaffolds compuestos por Titanato de Bario (TB) e Hidroxiapatita (HA) a fin de estimar su aplicabilidad en regeneración de tejido óseo. Para esto se dispuso de TB y HA, se elaboraron probetas a través de una prensa hidráulica, donde el contenido de TB fue variable, posteriormente se sometieron a proceso de sinterización para su consolidación. Se caracterizó el material de partida con Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR) y Difracción de Rayos X (DRX), en los espectros obtenidos se comprobó su composición presentándose resultados consistentes entre el tipo de enlaces y fases identificadas. También se pudo evidenciar la presencia de otras fases correspondientes a los precursores lo que se atribuyó a las temperaturas alcanzadas durante la sinterización. Una vez elaborados los scaffolds estos también fueron caracterizaron con DRX y se lograron reconocer varias fases secundarias producto de las interacciones de los componentes. Se realizó un ensayo mecánico y se encontró que los scaffolds con mayor contenido de TB presentaron mejor resistencia a la compresión, así mismo se encontró que la presencia de varias fases secundarias repercute en las propiedades mecánicas de los scaffolds ya que al presentarse mayor cantidad de interfases se presenta menor resistencia a la compresión. Con el fin de evaluar la bioactividad de los compuestos obtenidos, estos fueron expuestos a un fluido corporal simulado por 14 días y aunque el seguimiento de la masa de los scaffolds no mostró diferencias importantes se logró validar la presencia de apatita precipitada mediante análisis de imágenes de microscopía electrónica de barrido (MEB).spa
dc.format.extent58spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de propiedades físico-químicas y comportamiento in vitro de Scaffolds compuestos de hidroxiapatia y TIBAO3 para aplicaciones en tejido óseospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameBioingenierospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Bioingenieríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPropiedad física-
dc.subject.unescoPhysical properties-
dc.subject.unescoPropiedad química-
dc.subject.unescoChemical properties-
dc.subject.unescoRayos X-
dc.subject.unescoX-rays-
dc.subject.unescoTemperatura-
dc.subject.unescoTemperature-
dc.subject.unescoPlomo-
dc.subject.unescoLead-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept131-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept141-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9535-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4155-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13281-
Aparece en las colecciones: Bioingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezAstrid_2020_AnalisisPropiedadesFisico.pdfTrabajo de grado de pregrado1.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons