Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15159
Título : | Semejanzas y diferencias en el reconocimiento de emociones, a partir de estímulos musicales, en niños con edades entre los 8 y 10 años con y sin formación musical |
Autor : | Restrepo García, Daniela Herrera Monsalve, Santiago Ángel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gaviria Castaño, Gilberto |
metadata.dc.subject.*: | Música folclórica Música clásica Música popular Escuelas de música - Colombia Formación musical Música y niños Emociones - Aspectos psicológicos Emociones Música niños |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación pretende identificar cuáles son las semejanzas y diferencias en el reconocimiento de emociones, a partir de estímulos musicales, en niños entre los 8 y los 10 años con y sin formación musical. En el presente estudio participaron 24 estudiantes de la Escuela de Música Jorge Robledo Ortiz (Grupo con formación musical) y 24 niños de escuelas de educación públicas (Grupo sin formación musical). Se midió la respuesta emocional a estímulos musicales en las emociones: Alegría, Tristeza, Miedo y Enfado. Para ello, se ofreció como estímulo 12 melodías que podían pertenecer a uno de tres estilos o géneros musicales: Música Clásica, Música Popular y Música Folklórica, la respuesta a estos estímulos se evaluaron a partir de la adaptación de un instrumento que ya había sido dotado de fiabilidad y validez. Para la selección de las piezas musicales a modificar se contó con un juicio de expertos. Los resultados pusieron de manifiesto y de manera similar a la investigacion realizada por Benaisa y Torrez(2014) que la emoción alegría es fácilmente reconocida ante la escucha musical; al comparar los grupos con y sin formación musical, se obtienen similitudes con respecto a la respuesta de identificación de la emocional de alegría, y diferencias con respecto a las demás emociones. Se concluye señalando la necesidad de seguir estudiando la relación entre música y emociones buscando ampliar el conocimiento que se tiene sobre estas y poder aplicar este conocimiento en ámbitos como el educativo y extracurricular. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoDaniela_2016_SemejanzasDiferenciasReconocimiento.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 404.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons