Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15220
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Schwarz Langer, Margarita | - |
dc.contributor.author | Arboleda Villa, Nathalie Cristina | - |
dc.contributor.author | Moreno Tobón, Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-30T16:34:10Z | - |
dc.date.available | 2020-06-30T16:34:10Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/15220 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de tinnitus que asistieron ambulatoriamente a la consulta especializada de tinnitus de la Clínica ORLANT en la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes referidos por primera vez a la consulta especializada de tinnitus en el centro de especialistas en Otorrinolaringología y Otología, clínica ORLANT, entre el 2016 y 2017. Se obtuvo información demográfica y se recopilaron datos para definir las características clínicas de ésta población Resultados : 61 pacientes fueron incluidos. El 59% de la población fue de sexo masculino, con una edad media de 52,5 años. La mediana del tiempo de evolución fue de 24 meses, dentro de las principales características clínicas el 54,1% presentó tinnitus bilateral , 78,7% lo refirió de tono agudo y el 59% de intensidad moderada, en los síntomas asociados 67,2% refirió sensación de giro y 80,3% desequilibrio o inestabilidad. El 23% de la población tenía hipertensión arterial, solo 5 pacientes recibieron ototóxicos, el 34,4% tuvo exposición crónica al ruido y 8,2% hipoacusia súbita.El 21,3% tenía diagnóstico de trastorno psiquiátrico. El 65,5% tenía diagnóstico de hipoacusia, 52,5% bilateral y 54,1% de tipo neurosensorial Conclusión : Las características del tinnitus más comunes fueron la presentación bilateral, duración mayor de 3 meses, tonalidad aguda y de intensidad moderada. Encontrando una representación similar de algunas características en la población de otras áreas geográficas como Europa y Estados Unidos. | spa |
dc.format.extent | 16 | spa |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Tinnitus: caracterización clínica de la población evaluada en la consulta especializada de la Clínica Orlant, Medellín (Antioquia) | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Medicina. Especialización en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.decs | Acúfeno | - |
dc.subject.decs | Tinnitus | - |
dc.subject.decs | Enfermedades del Oído | - |
dc.subject.decs | Ear Diseases | - |
dc.subject.decs | Enfermedades Otorrinolaringológicas | - |
dc.subject.decs | Otorhinolaryngologic Diseases | - |
dc.subject.decs | Otolaringología | - |
dc.subject.decs | Otolaryngology | - |
dc.subject.decs | Pruebas de Impedancia Acústica | - |
dc.subject.decs | Acoustic Impedance Tests | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArboledaNathalie_2020_TinnitusCaracterización.pdf | Trabajo de grado de especialización | 403.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons