Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMolina Pérez, Francisco José-
dc.contributor.authorFabra Rodríguez, Marlon Danilo-
dc.date.accessioned2020-07-03T12:46:39Z-
dc.date.available2020-07-03T12:46:39Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15263-
dc.description.abstractRESUMEN: Se describen en pasado y de manera sucinta el problema y los resultados obtenidos del proyecto. Máximo 500 palabras. Mediante observación directa realizada a los barrios priorizados en el presente proyecto para la construcción y conexión de redes de alcantarillado (barrios La Playa y Las Palmas), se evidenció que no existe ningún sistema de alcantarillado que se encuentre operando eficientemente, la única estación elevadora que hay esta fuera de servicio y las aguas residuales son drenadas directamente sobre la vía pública por medio de canales de concreto o en tierra, estos descoles vierten sus aguas residuales en diferentes sitios de la población a caños, quebradas y/o zonas de ciénagas existentes en la zona urbana del Municipio. Con el apoyo desde mi trabajo de práctica en el presente proyecto, logré aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de ingeniería sanitaria, además se logró ampliar la cobertura del servicio de alcantarillado, obteniendo una mejor evacuación de las aguas residuales en los barrios La Playa y las Palmas del municipio de Nechí Antioquia. Para lo cual se requirió de la elaboración de un diagnóstico del estado del alcantarillado antes de la ejecución de las obras, donde contribuí a la elaboración del respectivo diseño. Gracias al trabajo realizado se aportó a la reducción de enfermedades e impactos negativos al ambiente y se logró garantizar una mejor calidad de vida para las familias del casco urbano del municipio. Al analizar el tipo de suelo encontrado en el municipio de Nechí Antioquia se observó que son arenas fluidas, por lo tanto, cualquier daño en las tuberías de agua potable existentes dificulta las labores de excavación. Adicionalmente, el nivel freático del río afecta también las actividades, si se tiene en cuenta el nivel freático tan alto encontrado en la cabecera municipal. Con lo anterior se recomienda realizar las labores de construcción de los sistemas de alcantarillados en las épocas de verano para no tener contratiempos con las aguas lluvias y servidas que generan dificultad de evacuación porque los terrenos son muy planos.spa
dc.format.extent22spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleApoyo al mejoramiento del sistema de alcantarillado en el municipio de Nechi Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Sanitariospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Sanitariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAgua residual-
dc.subject.unescoWaste water-
dc.subject.unescoAlcantarillado-
dc.subject.unescoSewers-
dc.subject.unescoMedio ambiente-
dc.subject.unescoEnvironment-
dc.subject.unescoAgua potable-
dc.subject.unescoDrinking water-
dc.subject.unescoLluvia-
dc.subject.unescoRain-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1882-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1989-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept195-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1880-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1218-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FabraMarlon_2019_ApoyoMejoramientoSistema.pdfTrabajo de grado de pregrado1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons